"Bloqueando Transmilenio": jefe sindical se regodeó en colapso vial de protestas de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioFabio Arias, presidente de la CUT, celebró que sus "compañeros" que participaron en el paro nacional de la capital lograron obstruir el sistema de transporte.
En medio de las manifestaciones en la Plaza de Bolívar del segundo día de paro nacional, el cual fue organizado por las centrales obreras, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), indicó que “diversos compañeros” fueron quienes habrían bloqueado las troncales de Transmilenio este miércoles, afectando a más de dos millones de usuarios del sistema, según estimaciones de la empresa de transporte público.
“Estos dos días han sido completamente de anormalidad en la vida rutinaria de los bogotanos, derivado de las apreciaciones que diversos compañeros en las diversas localidades lograron realizar, bloqueando el transporte masivo de Transmilenio, que era una de las tantas formas por las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas”, dijo ante las demás personas presentes en el plantón.
(Le puede interesar: Disturbios en Usme complican movilidad en el sur de Bogotá; hay encapuchados involucrados)
Varios funcionarios de la Alcaldía de Bogotá le respondieron por medio de redes sociales. Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, escribió en su cuenta de X lo siguiente: “Ayer fueron afectadas más de 2 millones de personas por el bloqueo y ataques a los bienes públicos de TransMilenio, un actuar desproporcionado contra la ciudad. Pedimos sensatez y respeto por la ciudadanía que no protesta y que está cansada de estos actos, así como por quienes se manifiestan de manera pacífica”.
Por su parte, Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía, aseguró: “Absolutamente reprochable que la Central Unitaria de Trabajadores haya atentado ayer contra el servicio público esencial de transporte. No lograron bloquear la ciudad pero sí generaron daños y perjuicios a la Alcaldía de Bogotá y a la ciudadanía en general”.
Balance del primer día de paro nacional en Bogotá
Cabe resaltar que durante todo el día de ayer, varias troncales como la NQS, las Américas, la calle 26 y la Avenida Caracas, tuvieron que suspender operaciones en algunas estaciones debido a los bloqueos La afectación fue mayor en horas de la tarde, cuando en plena hora pico los ciudadanos tuvieron que caminar hasta sus casas. “Hubo una marcha del Parque Nacional a la Plaza de Bolívar que se desarrolló con tranquilidad y se dispersó rápidamente, pero desde muy temprano, en varios puntos de Bogotá, hubo grupos que se dedicaron, no a protestar, sino a bloquear y a afectar los derechos de los ciudadanos, impidiéndoles su desplazamiento”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
(Lea también: Encapuchados vandalizaron un Ara en sur de Bogotá y se presentan fuertes enfrentamientos)
También se presentaron disturbios en diversas zonas durante la noche, sobre todo en inmediaciones del portal de las Américas, donde se evidenciaron que los ciudadanos tuvieron que correr, pues se estaban lanzando gases lacrimógenos y objetos incendiarios. Otro punto afectado fue la Avenida Cali con Suba, donde sujetos inescrupulosos dañaron los semáforos y generaron desmanes. De igual forma, en los barrios Santa Librada y Yomasa, deUsme, hubo enfrentamientos entre ciudadanos y la fuerza pública.
El alcalde Galán, por otro lado, dijo que la ciudadanía “en varios puntos rechazó los bloqueos y precisamente se expresó contra los que estaban bloqueando”. Este fue el caso de un grupo de vecinos del barrio Verbenal, ubicado en la localidad de Usaquén, norte de la capital, sacaron a los encapuchados y apagaron la barricada que habían encendido. Una mujer, conocida como doña Yaneth, fue la protagonista de la jornada, pues confrontó a los sujetos.
“Son unos desadaptados, y les digo yo a ellos: ‘Quien de ustedes tiene esposa, hijos’. No podemos permitir que nos vandalicen el barrio, que nos sigan molestando. Yo siempre he sido entregada con todo el mundo en mi barrio. Ustedes tienen que proteger la vida de un ser humano, si no lo hacen los destituyen”, le dijo la mujer a un uniformado de la Policía. Las autoridades le agradecieron su valentía para enfrentar a los sujetos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sigue leyendo