Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl decreto 528 establece varias excepciones a las restricciones de circulación y acompañante de los vehículos de dos ruedas.
La Alcaldía de Bogotá emitió el Decreto 528 de 2025 el 29 de octubre de 2025, mediante el cual se adoptan medidas transitorias y preventivas en materia de circulación de motocicletas con el objetivo de conservar la seguridad y el orden público en la ciudad durante el fin de semana de Halloween.
Las medidas, firmada por el alcalde Carlos Fernando Galán, responden a un periodo identificado como “crítico” en términos de riesgo vial y alteración del orden público, sin embargo, hay excepciones.
(Le puede interesar: Lista completa de vías donde no podrán circular motos por Bogotá durante el puente de Halloween)
Excepciones a la norma de prohibición a motociclistas en Bogotá
El decreto 528 establece varias excepciones a las restricciones de circulación y acompañante:
- Fuerza pública y emergencia: Vehículos tipo motocicleta pertenecientes a la Fuerza Pública, Organismos de Seguridad del Estado, Policía Judicial, Autoridades de Tránsito y Transporte, y Organismos de Emergencia, Socorro, Prevención y Salud.
- Seguridad privada: Personal de seguridad privada en ejercicio de sus funciones, siempre y cuando porten carné, uniforme y la autorización vigente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
- Servicios esenciales: Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios, vehículos para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público, y servicios diplomáticos.
- Asistencia y mensajería: Vehículos utilizados por personas que prestan servicios para aseguradoras, asistencia de “conductor elegido” o asistencia técnica automotriz, debidamente identificados.
- Servicio de domicilio y mensajería: Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio que presten el servicio de mensajería o domicilio, siempre que el servicio esté debidamente identificado con logos o distintivos pintados o adheridos al vehículo.
Personas con discapacidad: Vehículos que transporten personas en condición de discapacidad.
Sanciones y control
El incumplimiento de las medidas señaladas en el decreto podrá generar sanciones pecuniarias y, en los casos pertinentes, la inmovilización del vehículo, de conformidad con lo establecido en la Ley 769 de 2002 y la Ley 1801 de 2016.
La vigilancia y el control del estricto cumplimiento de esta disposición estarán a cargo de la Policía Nacional, Policía Metropolitana de Bogotá, Seccional de Tránsito y Transporte, y el Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito y Transporte
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Nación
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sigue leyendo