El problema que hay con el pico y placa por estos días: más de un carro no ha podido salir

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-21 06:32:43

Al parecer, una falla para acceder a la página web tiene a más de 12.000 conductores varados. Hace 5 meses se venían advirtiendo inconvenientes en el sitio.

Bogotá tiene una buena fuente de ingresos en el plan del pico y placa solidario que fue lanzado en la administración de Claudia López y que continuó Carlos Fernando Galán. El permiso, que sirve para que vehículos transiten sin restricción en la capital, ha recaucado más de 276.000 millones de pesos en este 2024.

(Vea también: Avisan sobre cierres viales en Bogotá este 20 de octubre, por gran evento; vías alternas)

Aunque es un servicio que se ha popularizado, en los últimos meses se han presentado graves problemas para acceder a la plataforma en la que se tramita el permiso. Según la Secretaría de Movilidad, la página está siendo remodelada. 

Cuáles son las quejas de los ciudadanos por el pico y placa solidario

“Llevo cerca de una hora tratando de hacer el pago, pero cada vez que ingreso al botón de PSE se produce un error”, “yo pagué y no me llega el permiso”; fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

Otra de las quejas es que el proceso es muy demorado, pues los conductores que acceden por primera vez deben hacer el pago y completar un módulo de sensibilización, que incluye un curso que debe hacerse una vez al año, lo que produce mayor tiempo para hacer el trámite. 

Cuántos permisos de pico y placa solidario se tramitan en Bogotá

De acuerdo con datos de El Tiempo, con corte al 31 de agosto, más de 456.802 vehículos han tramitado el pico y placa solidario, según datos de la Secretaría de Movilidad. La mayoría son para un día hábil, con 11.127 solicitudes; seguidos de los mensuales, con 451 casos; y semestrales, con 272.

Dicha entidad le indicó al citado diario que las demoras se deben, en parte, al proceso de renovación del sitio web, pues ahora funciona con la plataforma Féniz, un nuevo sistema desarrollado por el Distrito para facilitar procesos y fortalecer la seguridad.

“Como todo nuevo sistema informático que entra en operación, requiere de un periodo de estabilización. Durante esta transición, algunos usuarios han presentado contratiempos por diversos motivos, el más común, el uso de caracteres especiales al diligenciar el formulario”, indicaron desde Movilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo