Por hacinamiento, presos en URI de Bogotá irán a la cárcel; serán 300 en total

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la estación de Puente Aranda inició el traslado de 46 personas hacia la cárcel La Modelo para disminuir las altas cifras de hacinamiento.

En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá inició el traslado masivo de más de 300 detenidos que serán reubicados en la cárcel La Modelo, como parte de un plan interinstitucional a nivel nacional para disminuir el hacinamiento en los centros de detención transitoria de la capital del país.

(Lea también: Impacto al bolsillo de quienes viven en Chía, Mosquera, Facatativá, y trabajan en Bogotá)

De acuerdo con las autoridades, este martes 10 de enero se iniciará la movilización de más de 40 personas procesadas o condenadas que se encontraban detenidas en Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y en estaciones de Policía de Bogotá.

(Lea también: Nuevo modelo de pico y placa en Bogótá empezó a regir; policías no lo ‘partirán’)

“En esta primera fase se realizará el traslado de condenados por diferentes delitos como feminicidio, homicidio agravado, hurto y concierto para delinquir. Así, iniciamos este dispositivo de movilización de más de 46 personas detenidas en el sur de la ciudad”, indicó el coronel Eiver Alonso, subcomandante de Policía de Bogotá.

Cabe señalar que el primer traslado se realizó en la estación de Puente Aranda, y este responde a una orden del Juzgado 26 Administrativo de Oralidad de Bogotá, por el hacinamiento en este punto que superaba el 100 %, con más de 820 personas privadas de la libertad.

De esta manera, este plan hace parte de las acciones tomadas en una mesa de trabajo del viceministro de Interior de Justicia y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en los que se habilitaron más de 400 cupos en la principal cárcel de hombres de la capital del país.

De acuerdo de la Personería de Bogotá a finales de 202, el hacinamiento carcelario en la capital del país es superior al 292%, siendo las localidades con cifras más críticas son Teusaquillo, Bosa y Usaquén.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo