Descubra el tradicional mercado nocturno de Bogotá: horario, fechas y productos que tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información sobre trámites y servicios en la ciudad de Bogotá, servicio de notarías, horarios de bancos, pagos de impuestos, servicios públicos y más.
Visitar sitioEl espacio especializado en plantas aromáticas, medicinales y hasta esotéricas cuenta con gran relevancia en Colombia y el extranjero.
Las plazas de mercado son espacios que permiten acceder a alimentos y otros productos de primera necesidad a bajo precio, alta calidad y frescura en Bogotá. Sin embargo, muchas de ellas no prestan servicio al público al caer la tarde.
A diferencia de otros establecimientos de su tipo, la Plaza Samper Mendoza, conocida como “el palacio de las hierbas aromáticas” y ubicada en la carrera 25 # 22ª – 73, de la localidad de Los Mártires, es famosa entre los lugareños por su tradicional venta nocturna de hierbas que tiene lugar dos días a la semana desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, los lunes y jueves pueden llegar más de 500 campesinos provenientes de varias regiones del país a comercializar sus productos, entre los que se ofrecen más de 290 tipos de plantas ancestrales.
(Lea también: Cómo tener un local en una plaza de mercado de Bogotá: paso a paso y trámite para lograrlo)
Qué productos se venden en el mercado nocturno
Según Wilson Castellanos, un comerciante de plantas medicinales que habló con el Portal Bogotá de la alcaldía, “en una buena jornada se puede llegar a vender hasta los 4 millones de pesos, pero si no hay mucho movimiento se puede vender 500 mil pesos.”
El fuerte son las plantas aromáticas, medicinales y hasta esotéricas que se comercializan en los diversos puestos de la Plaza Distrital de Mercado Samper Mendoza, pero también se pueden encontrar otros alimentos, una amplia oferta de gastronomía tradicional, pescado e incluso hoja de tamal traída desde Tolima.
En la plaza puede encontrar desde laurel, romero, mejorana, alcachofa, árnica, papayuela, jengibre hasta altamisa, amansaguapos, alhucema, citronela, hortencia, incienso, mirra, palo santo, quereme y ruda.
(Lea también: ChatGPT recomienda los mejores lugares para comer picada en Bogotá)
Cuál es la plaza de mercado más grande de Bogotá
Con un área de 3.858 hectáreas, la Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos) es la plaza de mercado más grande de Bogotá y Sudamérica, pues, adicionalmente, mueve más de 7.000 toneladas de alimentos al día. Está ubicada en la Avenida Carrera 80 No. 2 – 51 de la localidad de Kennedy y en inmediaciones del que se considera uno de los barrios más peligroso de Bogotá.
Desde Corabastos no solo se surten miles de negocios en la capital, sino que su relevancia en el sector es tal, que su lista de precios de diferentes alimentos publicada a diario se comporta como un indicador de oferta y demanda.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo