Ojo, conductores: habrá restricción este fin de semana en Bogotá; anunciaron varios cambios

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-08-16 09:01:06

Debido al puente festivo que se viene, la Alcaldía anunció medidas voluntarias para reducir el tráfico en las principales entradas y salidas de la capital.

Se acerca el puente festivo de agosto y, con él, el inicio de una de las más recientes medidas que se han tomado desde la Alcaldía de Bogotá para reducir la congestión vehicular en las principales salidas de la capital durante estas fechas.

(Vea también: Agente de tránsito frenó carro con persona infartada en Bogotá: “Tiene que cumplir”)

Así, para este fin de semana y a partir del sábado 17 de agosto, los conductores de la capital podrán hacer parte de esta medida voluntaria que consiste en un pico y placa localizado en las 9 salidas de Bogotá y que se dividirá en dos franjas horarias. 

La primera franja será de entre las 6 a. m. y las 9 a. m., en la que podrán circular los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8); desde las 9 a. m. y hasta las 12 del medio día, solo circularán aquellos de placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Aunque es necesario tener en cuenta que esta medida será voluntaria y los que la infrinjan no pueden ser multados, el objetivo de este cambio es el de incrementar la velocidad promedio (de 23 a 28 kilómetros) de los principales corredores de salida de Bogotá.

Cuáles serán las vías con pico y placa durante este puente festivo en Bogotá

Para este puente festivo de agosto los corredores que contarán con la restricción de tránsito son los siguientes:

  1. Carrera 7: entre calle 198 y calle 245.
  2. Vía a La Calera: entre la diagonal 91 y el peaje de Patios.
  3. Vía a Choachí: entre avenida Circunvalar y el límite del Distrito.
  4. Avenida Boyacá: entre la antigua vía al Llano y el túnel Argelino.
  5. Autopista sur: desde la avenida Boyacá y hasta el límite del Distrito.
  6. Calle 13: desde la carrera 128 y hasta el río Bogotá.
  7. Calle 80: desde la carrera 114 y hasta el río Bogotá.
  8. Vía Cota: desde la carrera 132 y hasta el río Bogotá.
  9. Autopista Norte: desde la calle 198 y hasta la calle 245.

Esta medida no solo se habilitará para el puente festivo del 17 de agosto, sino que también regirá durante los próximos cuatro puentes festivos que quedan de 2024.

Para llevar a cabo este plan, el alcalde Carlos Fernando Galán se basó en un estudio que demostró que, cuando se implementa este tipo de pico y placa regional, el promedio e velocidad de los 9 corredores elegidos para esta medida se incrementa notoriamente hasta en un 93 por ciento, por lo que dicho pico y placa podría ayudar a reducir la congestión en medio de las obras que se adelantan en la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo