Cómo será el pico y placa en Bogotá en la primera semana de marzo; Galán evalúa cambios

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-04 06:16:56

Los conductores en la ciudad están a la espera de los anuncios de la Alcaldía sobre esta medida, que tendría variantes apenas se conozcan resultados del estudio

Inició oficialmente la primera semana del mes de marzo y en Bogotá hay expectativa por lo que pueda pasar con la medida del pico y placa en la ciudad, luego de que el alcalde Carlos Fernando Galán había anunciado que los resultados de los estudios que él contrató para establecer las nuevas reglas de la medida se conocerán en el primer trimestre del año, es decir por esta época.

(Vea también: Dueños de carros en Bogotá, exprimidos por alzas: pagarán más dinero por tres servicios)

Precisamente, en el inicio de marzo muchos ciudadanos tienen la duda si la medida cambió o no; sin embargo, hay que tener en cuenta que el alcalde Galán no ha hecho ninguna variante y la restricción continúa como se venía manejando, de la siguiente manera en la semana del 4 al 8 de marzo. 

Pico y placa en Bogotá del 4 al 8 de marzo de 2024

  • Lunes 4: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6,7,8,9 y 0
  • Martes 5: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5
  • Miércoles 6:  Pueden circular los vehículos con placas terminadas en  6,7,8,9 y 0
  • Jueves 7: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5
  • Viernes 8: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en  6,7,8,9 y 0

Los cambios que evalúa Galán los explicó hace poco en entrevista con El Tiempo, cuando abrió la posibilidad de que en Bogotá vuelva y se establezca la medida del carro compartido, que funcionó en algún momento en la administración de Claudia López. 

“Se analiza como medidas complementarias el carro compartido para estar eximido del pico y placa. Se está analizando para saber el impacto que eso tendría en la movilidad”, indicó.

También, Galán ha dejado entrever una propuesta que hizo en campaña y es del pago para transitar por zonas, sobre todo las que presentan mayores problemas de trancones y mal parqueo. Además, la idea es continuar con la opción del pico y placa solidario, que según el alcalde representa una importante suma de dinero para Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo