Cerca de $ 50.000: esto deberán alistar usuarios de Transmilenio por nueva alza en pasaje

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este es el valor exacto que tendrá que alistar si usará dos tiquetes diarios en el transporte público durante los 7 días de la semana. Acá, las cuentas.

El precio del pasaje en TransMilenio va a subir desde este 2025, por cuenta de los ajustes dados a conocer por la alcaldía de Carlos Fernando Galán, aumentos que fueron informados durante el año pasado.

De acuerdo con el mandatario, en su momento se decidió por estos incrementos sobre la base de que el sistema necesita del ajuste para contar con los recursos que garanticen la operación de la flota de buses, incluidos los servicios complementarios.

(Lea también: Avisan a grupos del A al C del Sisbén; tendrán subsidio y saldrá gratis coger Transmilenio)

El precio del TransMilenio, dijo en su momento la administración distrital, debe subir hasta los $ 3.200, lo que incluye también el valor para los servicios como el SITP.

De acuerdo con la Alcaldía, la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público TransMilenio en sus componentes troncal y zonal será unificada para ambos servicios en $ 3.200. “El incremento busca garantizar la sostenibilidad del sistema, atender los costos operativos y mantener el equilibrio entre oferta y demanda, siguiendo criterios establecidos en el Plan Distrital de Desarrollo y el incremento del IPC proyectado al cierre de 2024”.

El ajuste en la tarifa del pasaje es de 8,47 %, por debajo del aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional para el 2025 en 9,54 % y del auxilio de transporte que tuvo un incremento de 23,46 %, equivalente a $200.000. 

¿Cuándo sube el precio de TransMilenio en 2025?

Con esto de base, desde TransMilenio informaron que el incremento en el precio del pasaje se va a dar desde este sábado 18 de enero.

“La tarifa unificada para los servicios troncales y zonales de TransMilenio será de $ 3.200, un ajuste que responde a los costos operativos, la sostenibilidad financiera del sistema y el incremento proyectado del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”, agregó la firma.

(Vea también: Surge idea para ampliar el metro de Bogotá y conectarlo con Transmilenio por el norte)

El ajuste tarifario, que se traducirá en $ 44.800 si usa dos pasajes diarios duarnte los 7 días de la semana, se fundamenta en estudios técnicos que consideran variables como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos del sistema y factores externos.

Finalmente, dijo TransMilenio, se empezará a usar una tarjeta llamada TransMiPass, que entrará en operación a partir del 20 de marzo de 2025.

A través de esta tarjeta, los usuarios frecuentes podrán adquirir 65 pasos o ingresos al Sistema pagando $ 160.000 al mes. Esto implica que pagarán $ 2.460 por cada uso, lo que representa un ahorro de $ 738 por pasaje”, señaló la administración distrital.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo