Advierten a ciudadanos en Bogotá por pago que vencerá pronto; dura sanción a quien no cumpla

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Secretaría de Hacienda alertó a los contribuyentes de la capital para que se pongan al día con un impuesto obligatorio para muchas personas.

Un importante impuesto en Bogotá está a punto de vencer su plazo para declarar y pagar, informó la Secretaría de Hacienda de la alcaldía.

(Recomendado: Carros eléctricos en Bogotá tendrán hasta 70 % de descuento en impuesto vehicular)

De acuerdo con la entidad, todos los agentes retenedores del impuesto de Industria y Comercio (ICA) deben cumplir con la retención correspondiente al cuarto bimestre del año gravable 2025 (julio y agosto).

El plazo para cumplir con el proceso de este impuesto en Bogotá vence el 19 de septiembre de 2025. Después de esta fecha, se aplicarán sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios.

Hay que recordar que la retención del ICA es un mecanismo de recaudo anticipado del impuesto de Industria y Comercio, mediante el cual ciertos agentes autorizados deben descontar el valor del tributo en las transacciones comerciales gravadas.

¿Quiénes son agentes retenedores del impuesto en Bogotá al ICA?  

  • Entidades de derecho público.
  • Quienes se encuentren catalogados como grandes contribuyentes por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
  • Agentes designados mediante la Resolución DDI-000305 del 16 de enero de 2020, expedida por la Dirección Distrital de Impuestos.
  • Intermediarios o terceros que intervengan en operaciones económicas sujetas a retención, según el reglamento.

(Lea también: Alertan a quienes declaran renta en Colombia: errores delicados podrían hasta mandarlo a prisión)

Las obligaciones de un agente de retención del ICA

  • Año gravable y ciudad donde se practicó la retención.
  • Nombre o razón social y NIT del retenedor.
  • Dirección del agente retenedor.
  • Nombre o razón social y NIT de la persona o entidad a quien se le practicó la retención.
  • Monto total y concepto del pago sujeto a retención.
  • Concepto y cuantía de la retención efectuada.
  • Firma del pagador o agente retenedor.

Para efectuar el pago de este impuesto en Bogotá, los contribuyentes pueden hacerlo tras ingresar a la opción ICA-ReteICA, acceder a la Oficina Virtual, liquidar el impuesto, presentar la declaración y pagar en línea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo