Los $ 150.000 que pueden recibir adultos mayores en Bogotá si aplican a codiciado subsidio

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La Secretaría de Integración Social dispone de una importante transferencia económica para aquellos abuelos que cumplan con ciertos requisitos específicos.

Los adultos mayores representan un importante porcentaje de la población colombiana. Aunque actualmente la cifra pueda ser mayor, solo en 2020 las proyecciones del Dane estimaron que en Colombia había un total de 6.808.641 personas mayores de 60 años, lo que para entonces representaba una cifra cercana al 13,5 % de la Población Colombiana que se proyectó para ese momento.

(Lea también: Subsidios en Bogotá: estas son las ayudas que pueden recibir jóvenes, adultos y familias vulnerables)

Bogotá, al ser la capital del país, es una ciudad que alberga una importante cifra de adultos mayores, entre los cuales muchos de ellos se encuentran en condiciones vulnerables al no contar con una pensión o por tener ingresos bajos en una etapa de sus vidas en la que conseguir trabajo es una tarea prácticamente imposible. Para este grupo de personas, el Distrito, en colaboración con el Gobierno Nacional, ofrece una importante ayuda.

Se trata de un auxilio que no requiere de corresponsabilidad y es otorgado a través de la plataforma del Ingreso Mínimo Garantizado, mediante el cual aquellos adultos mayores que cumplan con ciertas condiciones podrán acceder a una transferencia monetaria mensual con la que podrán hacer sus gastos mensuales para poder subsistir.

¿Cómo es el subsidio de $ 150.000 en Bogotá?

Los apoyos distritales a las personas mayores, según lo dio a conocer el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, a Noticias Caracol, cobijan a más de 78.000 beneficiarios, no requieren de corresponsabilidad y sus pagos son de hasta 150.000 pesos mensuales. Contrario a otros apoyos tales como los relativos al subsidio para jóvenes estudiantes, el ingreso para persona mayores no requiere de inscripción previa y es el Distrito quien, con base en datos del Sisbén, selecciona a los beneficiarios.

“En el caso de las personas mayores, nosotros mismos nos focalizamos con la base del Sisbén y contactamos a la persona. Por consiguiente, no hay una inscripción como tal, sino que observamos la variable de la base del Sisbén y focalizamos a estas personas”, detalló a Noticias Caracol Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá.

(Lea también: Confirman que el subsidio de Mi Casa Ya volverá, pero dicha no será para todo el mundo)

Este subsidio está destinado para personas mayores que se encuentren en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad y aunque sus beneficiarios son seleccionados por la Secretaría de Integración Social, las personas que pueden ser candidatas para recibir dicho auxilio deben ser consideradas, acorde con su clasificación en el Sisbén IV, como personas en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad.

Lista de personas a quienes incluye el subsidio en Bogotá

De esta manera, los candidatos a ser incluidos en este programa son quienes pertenecen a las siguientes categorías del Sisbén:

  • Pobreza extrema: Grupo A del Sisbén.
  • Pobreza moderada: Grupo B del Sisbén.
  • En vulnerabilidad: Grupo C1 del Sisbén.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo