Obras en Bogotá les saldrían carísimas a ciudadanos por retrasos; duro golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDaniel Briceño, concejal del Centro Democrático, hizo cuentas y halló que los retrasos en obras de valorización costarían a los bogotanos una $ 46.000 millones.
Bogotá cuenta con al menos 15 obras financiadas por valorización, de las cuales, algunas presentan graves retrasos que podrían costarle un dineral a la ciudadanía. Según Daniel Briceño, concejal de Bogotá y abogado, las cuentas que su equipo ha hecho, arrojan que dichos retrasos podrían costarle a las y los bogotanos, más de $ 46.000 millones.
(Le puede interesar: ¿Busca prácticas? Secretaría de Gobierno de Galán abrió convocatoria con 41 plazas)
Briceño, quien es reconocido por hacerle control político a los contratos de SECOP y fue uno de los más votados para la nueva vigencia, afirmó que de las obras de valorización más importantes para Bogotá, el 50 % están en retrasos y el otro 50 % está en suspensión o en manos del IDU por incumplimientos.
De los casos que destaca el cabildante, está la obra del puente peatonal de la calle 112 con carrera 9, con un incremento del 52 % de su valor original, que le costará más de $ 7 mil millones a Bogotá, sumados a lo que ya cuesta la obra.
Sobre esta obra, el anterior director del IDU, Diego Sánchez, dijo a El Espectador que, “allí el contratista ganó la licitación en un proceso donde participaron cuatro empresas, de varias partes del país, todas con experiencia en trabajos similares. A pesar de haber cumplido los requisitos, al poco tiempo empezaron los problemas”, contó Sánchez, quien en esa ocasión anunció que el Distrito tomó posesión del proyecto y prometió terminarlo.
(Siga leyendo: Murió niño indígena de la UPI La Rioja: van 33 menores fallecidos desde la diáspora)
También añade la obra de las conexiones peatonales de la calle 73 entre carrera 7 y av. Caracas, con un incremento del 44 % de su valor original, que le costará más de $ 11 mil millones a la ciudad.
“La falta de planeación e improvisación en los proyectos de valorización, le ha costado más de $ 46 mil millones de pesos a los ciudadanos. Los contratistas están incumpliendo las fechas de entrega y el IDU sigue aprobando adiciones presupuestales millonarias y dando prórrogas sin sanciones. Esto no puede seguir así”, manifestó Briceño, quien espera una respuesta efectiva por parte de los órganos de control frente a esta situación.
Cabe recordar que a finales del 2023, y ante estos malestares, el Distrito llevó al Concejo de Bogotá la propuesta de modificar el Estatuto de Valorización de la capital, que fue creado por el Acuerdo 7 de 1987, y que duró más 30 de años. De acuerdo con el exdirector del IDU, uno de los cambios del nuevo estatuto es la contratación de empresas que realmente tengan experiencias en la implementación de obras, sobre todo que ya hayan llevado a cabo proyectos en Bogotá, “si no han hecho obras en Bogotá, no pueden participar”, mencionó.
Pulzo complementa
Recientemente, el alcalde bogotano, Carlos Fernando Galán, abrió de nuevo la problemática que hay con las obras viales de la ciudad. De hecho, el mandatario aseguró que una de las obras más importantes, el Transmilenio de la avenida 68, funcionaría en 2025.
Es importante recordar que, antes de llegar al Palacio de Liévano, Galán mostró una preocupación por dicha megaobra al asegurar que tenía retrasos en su ejecución.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo