Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las reacciones en redes hicieron que el grupo de deportistas salieran a pedir disculpas por lo ocurrido, mostrándose dispuestos a reparar su error.
Un polémico hecho se presentó el pasado domingo 25 de septiembre en el páramo de Sumapaz, al sur de Bogotá, luego de que un grupo de unos 8 ciclistas ingresaran al lugar y contaminaran el agua de la cuenca.
En imágenes publicadas en redes se observa cómo varios de ellos colocan sus ciclas dentro del agua para luego quitarles el barro. Y es que todo parece indicar que esto se hizo en uno de los canales que no están habilitados para el acceso al público.
(Vea también: Grave accidente en Bogotá: motociclista cayó de puente en la carrera 30)
Las reacciones no se hicieron esperar y varios internautas criticaron lo ocurrido. De hecho, Parques Nacionales Naturales se unió a la voz de rechazo y aclaró que ese tipo de actividades no están permitidas en el páramo.
“El Parque Nacional Natural Sumapaz se suma al rechazo e indignación por los hechos denunciados por parte de la comunidad de la localidad de Usme y Sumapaz, donde ciclistas lucían sus bicicletas en las zonas de vegetación, ingresándolas a las fuentes de agua para lavarlas”, mencionaron en un comunicado oficial.
La entidad hizo un llamado para que la ciudadanía para que sea responsable y contribuya al cuidado del ecosistema. “Invitamos a abstenerse a desarrollar estas prácticas o actividades que están prohibidas dentro del área protegida y por respeto a la comunidad campesina que ha cuidado este territorio”, añadieron.
Ante la ola de críticas recibidas en redes, el grupo de deportistas emitió un comunicado en el que reconocieron su error y se mostraron dispuestos a reparar el daño.
“Reafirmamos que trabajaremos junto con las entidades correspondientes para educar a todos los bici-usuarios y transeúntes y daremos a conocer por todos nuestros canales, cuál es la forma adecuada de visitar el páramo de Sumapaz”, indicaron inicialmente.
Luego, añadieron: “Sólo nos queda ofrecer nuestras más sinceras disculpas. Como empresa familiar que apoya el uso de medios de transporte con cero emisiones, tenemos muy claro que somos un instrumento de conexión del ser humano con la naturaleza en un marco adecuado y responsable”.
Acá las disculpas de los ciclistas:
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo