Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
La dueña es la congresista, aunque es administrado por su pareja, Andrés Solano Bautista, y ha servido como escenario para diferentes eventos políticos.
El asesinato del estudiante de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, en una fiesta de Halloween en el Before Club en Bogotá la madrugada del 31 de octubre de 2025, ha generado una serie de cuestionamientos sobre la responsabilidad del establecimiento y su administración en torno a la seguridad y organización de eventos.
Rápidamente, el evento trágico cobró notoriedad, tanto por el impacto social como por las controversias que han surgido evidenciando fallas en la gestión del lugar. El Before Club, que ha sido relacionado con la congresista María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico, pues el dueño y administrador del lugar sería su pareja, Andrés Solano Bautista, ya venía enfrentando quejas por incumplir normas de horario, aforo y trato a la clientela.
Sobre lo que sucedió en la noche del 31 de octubre, La FM dio a conocer la versión de tres personas que estuvieron allí y que narraron diferentes irregularidades como que “la fila estaba mal organizada, no había filtro y el lugar sobre vendió las entradas”.
“De entrada es preocupante porque esta es una fiesta muy grande y el lugar era muy pequeño, no tenía el aforo. La gente se estaba colando como loca, la entrada fue muy compleja. Logramos entrar y adentro del bar estaba absurdamente lleno. En el primer piso estaba repleto. Son cuatro ambientes. Hay uno que es bajo tierra, donde hay un tejo, el segundo, que es donde estaba la mayoría, y el tercero, que es una zona de juegos. Pero toda la gente estaba entre el primer y segundo piso. Ya no había espacio en el bar y la logística colapsó. Los de seguridad se estaban agarrando muchísimo con la gente porque todo estaba colapsado, la gente empujándose, locos. Los de seguridad luchando con las personas que estaban furiosas. Nosotros nos terminamos yendo temprano porque estaba muy lleno, la gente de seguridad muy grosera, etc.”, aseguró uno de los asistentes.
El lugar, dicen las diferentes versiones que se han conocido del caso, fue alquilado por estudiantes la universidad de Los Andes, pero no contó con la logística para recibir un evento de tal magnitud. “Es una fiesta que se hace dos veces al año y es originalmente de la Facultad de Diseño. Es exclusiva para la gente de Los Andes, la edición más importante es la que hacen en octubre. La fiesta se hacía en Kaputt y luego en Theatron. Como cerraron Kaputt por el metro cambiaron a Kinder Club. Pero hace un mes finalmente anunciaron que se iba a cambiar el lugar e iba a ser en Before. Hubo mucho descontento porque ese bar es un hueco. Dentro del propio bar roban gente y es absurdo”, dijo un estudiante que estuvo allí la noche del viernes y pidió reserva.
“Para este 31 de octubre en el bar se programaron seis ambientes: en el sótano, pétreo hasta el primer piso, con hip hop, reggae, dancehall y reguetón; en el piso 1, dnb, boogaloo, salsa, mambo, merengue; en el segundo piso, hard trance y Latin core; y en el sexto piso, zona gamer”, aseguró una versión periodística de API.
Según dice la versión de la persona que habló a La FM, al lugar entran personas que “venden droga”.
(Vea también: Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno)
Pero las irregularidades de este 31 de octubre no serían las únicas. La Agencia de Periodismo Investigativo (API) dio detalles sobre este lugar que fue abierto 21 meses después de que María del Mar Pizarro fuera elegida en la lista cerrada del Pacto Histórico como representante a la Cámara por Bogotá.
“Constituyó entonces, el 5 de diciembre de 2023, mediante documento privado, una sociedad por acciones simplificada denominada Before Club S. A. S., sin un objeto social claro o, en otras palabras, con uno amplio para realizar cualquier actividad lícita en Colombia o en el exterior“, dice el texto periodístico, que también muestra un documento relacionado.
Con un capital inicial de un millón de pesos se creó la empresa, dejando claro en sus estatutos que podría ser representada por terceros con autorización para hacer contratos de hasta 70 millones de pesos. Andrés Adolfo Solano Bautista fue nombrado como representante legal. Ese mismo día, la congresista informó que ella, como persona natural, tenía el control de la sociedad, dice API.
(Vea también: Minuto a minuto de la golpiza a Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes; así falleció)
Un año después, registró como sucursal el bar Before Club, junto con las actividades económicas que tendría: preparación y venta de comidas para consumo inmediato, servicio a la mesa, venta de bebidas alcohólicas, actividades recreativas y de entretenimiento, además de la elaboración de platos preparados.
La investigación periodística también señala que el 24 de diciembre de 2024, la arquitecta y curadora urbana Ana María Cadena emitió un concepto de uso del suelo para Before Club, donde quedó registrado como discoteca, bar, restaurante y galería de arte.
Se determinó que el local está ubicado en una zona de renovación urbana con control patrimonial. Por eso, cualquier cambio en su fachada, techo o parte exterior necesita aprobación del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
El permiso concedió un uso mixto —bar, discoteca, restaurante y galería—, siempre que se cumplan las normas del plan de manejo de impacto económico, que exige medidas como control de ruido, insonorización, y zonas de amortiguamiento.
Before Club no es un bar cualquiera. Es un edificio de concreto de cinco pisos, ubicado en una esquina, con tres ambientes distintos, una pista de paintball, sala de karaoke y una terraza con vista al metro. Su construcción costó cientos de millones de pesos.
(Vea también: Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno)
Con el tiempo, sus redes sociales dejaron el enfoque comercial y se convirtieron en un espacio de activismo político.
El 20 de octubre, por ejemplo, publicaron mensajes contra Estados Unidos: “¿Quién es el patrón? Allá se compra, se vende y se mete la mercancía al por mayor. Pensar que el negocio del narcotráfico lo tienen los colombianos y no los gringos es conocer muy poco de nuestra historia latinoamericana”. Ese mismo día también criticaron a Coca-Cola: “Vender o consumir Coca-Cola es apoyar el envenenamiento de nuestros cuerpos y la captura de nuestra agua”.
Cuatro días después, publicaron mensajes contra los medios de comunicación y en defensa del presidente Gustavo Petro: “Mientras en Colombia medios arrodillados dicen que Petro habla mal de Trump, el resto del mundo ya despertó y protesta contra él”, escribieron.
El 22 de octubre, el local dejó clara su postura política: con una imagen de María del Mar Pizarro, se invitaba a una gran fiesta de cierre de campaña de la consulta popular del Pacto Histórico.
Luego, el 24 de octubre, las redes del bar atacaron al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con el mensaje: “Galán es puro veneno”.
Bajo el lema “Bogotá 24/7”, una política que beneficiaría a los locales nocturnos, desde Before se promovió el voto por María del Mar Pizarro.
El activismo siguió, promoviendo el voto por el número 33, el que identifica a la congresista en el tarjetón para su reelección.
En esas mismas redes, el bar —que busca competir con sitios como Theatron por su tamaño y concepto— celebró que ya fuera legal vender flor seca de cannabis medicinal en farmacias bajo fórmula médica: “Le cumplimos a los pacientes con dolor crónico: acceso seguro, regulado y digno”, escribió la congresista.
Además, desde Before se promueve la revocatoria del mandato del alcalde Galán: “Empezó la revocatoria contra Galán. Before apoya la recolección de un millón de firmas. Recordamos cuando nos hablaba de una Bogotá 24/7. Promesas vacías: ahora vendió la noche con odio, mentiras y desinformación. Esta es la peor administración que ha tenido Bogotá”, afirmaron en redes.
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Sigue leyendo