Regalan moto a domiciliario que lloró por su ciclomotor y así reaccionó; falta la licencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl joven se hizo viral luego de que ciudadanos registraron cómo fue interceptado por agentes de tránsito y le inmovilizaron el vehículo en el que iba.
En los últimos días, un emotivo gesto ha conmovido a miles de usuarios en redes sociales. Un domiciliario en Bogotá, que vio cómo la Policía le inmovilizaba su bicimotor, recibió un inesperado regalo de parte de dos reconocidos creadores de contenido: Julián Pinilla, conocido como ‘El Chico de la Ruana’, y Miguel Buitrago, conocido como ‘Media Vida’.
(Vea también: Ladrones se quedaron con las manos vacías por ciudadano que frustró robo y comunidad ayudó)
Todo comenzó cuando se hizo viral un video en el que se observa al trabajador de domicilios en evidente desesperación, al ver que su medio de transporte era inmovilizado por las autoridades. El video generó una ola de solidaridad en redes sociales, y entre los que se conmovieron por la situación estuvo Julián Pinilla, quien suele realizar contenido en el departamento de Boyacá.
Decididos a ayudar al joven, Pinilla y Buitrago se dieron a la tarea de encontrarlo. Al dar con él, le preguntaron si estaría dispuesto a llevar un domicilio hasta Boyacá, a lo que el domiciliario respondió que era demasiado lejos. Sin embargo, lo que vino después lo dejó sin palabras. En un acto de generosidad, Pinilla le anunció que le obsequiaría una motocicleta nueva para que pudiera seguir trabajando.
Visiblemente emocionado, el joven domiciliario expresó su gratitud: “Lo que pudo haber sido algo malo, fue un favor para mí, un beneficio”. Luego, los creadores de contenido lo llevaron hasta un concesionario, donde una moto negra lo esperaba. Con su maletín de domicilios al hombro, el joven no podía creer lo que estaba ocurriendo.
Tras subirse a su nueva moto y completar los trámites de propiedad, surgió un pequeño inconveniente: no tenía licencia de conducción. Por esta razón, el joven deberá realizar el curso correspondiente antes de poder sacar la moto del concesionario y utilizarla para su trabajo diario.
La Alcaldía de Bogotá se pronunció para explicar que la bicicleta con motor de dos tiempos estaba circulando sobre el andén, lo cual no está permitido por la ley en Bogotá.
“Hoy en el Día sin carro y sin moto, los domiciliarios debidamente identificados pueden circular sin restricción. Nuestro deber como autoridad de tránsito y transporte de Bogotá es controlar los ciclomotores modificados que no cumplen con la ley”, dijo Claudia Díaz Acosta, secretaria de Movilidad de Bogotá.
La funcionaria agregó que estos vehículos representan un peligro para los peatones y ciclistas: “Hacemos un llamado a las aplicaciones para fomentar medios de transporte seguros y regulados entre sus domiciliarios”.
El vehículo que portaba el empleado tenía un motor de dos tiempos. La Ley 1972 de 2021 regula la circulación de vehículos en Colombia, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes al aire. En el artículo 6 establece que a partir del 1 de enero de 2021 todas las motocicletas que se fabriquen, ensamblen o importen para circular por el territorio nacional, deberán cumplir con los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes al aire correspondiente a Euro 3, su equivalente o superior. Las motos producidas antes de 2021 que no cumplan con estos requisitos, deberán ser retiradas de circulación o adaptadas.
(Lea también: Aparece nuevo video de balacera en Ciudad Bolívar: usuarios de Transmicable lo vieron todo)
El gesto de los influencers fue aplaudido en redes sociales. Comentarios como “Julián es brutal todo lo que haces”, “Qué bien que apoyen a un hombre trabajador” y “Otra vez llorando de felicidad por gente desconocida” se vieron en la publicación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de El CHICO DE LA RUANA |BOYACÁ| (@julianpinillaa)
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo