"Preocupante lo que pasa en la U. Nacional": dicen que no hay condiciones para las clases

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-28 00:04:17

Imágenes tomadas en el claustro muestran la llegada de un grupo de indígenas que descansan en el lugar, para lo que sería una movilización esta semana.

Este domingo 27 de abril de 2025, un grupo numerosos de indígenas de comunidades de Cauca, Nariño y Putumayo se han instalado en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, como parte de la Minga Indígena.

(Vea también: Habló mamá de la mujer asesinada por un policía en Bogotá y dio mensaje sobre victimario)

Las comunidades han establecido carpas y cambuches en diversos edificios universitarios, además de ingresar, según algunos internautas “a la fuerza” a algunos puntos del claustro, con el propósito de apoyar al Gobierno Nacional y prepararse para las marchas del Día del Trabajo, el primero de mayo.

La movilización busca visibilizar problemas como la violencia y el desplazamiento forzado en sus regiones. La llegada de la Minga ha desatado tensiones en la comunidad universitaria. Personas allegadas a la universidad manifiestan que la presencia masiva de indígenas interrumpe la normalidad académica, calificándola como una “toma” de las instalaciones.

Algunos académicos han solicitado la intervención de las autoridades para proteger el funcionamiento de la universidad, argumentando que el alojamiento de las comunidades no se alinea con el espíritu educativo del campus.

La movilización, que podría alcanzar las 20,000 personas según estimaciones, se extenderá hasta el 2 de mayo, con planes de marchar hacia la Plaza de Bolívar. La Universidad Nacional, un espacio recurrente para las mingas, enfrenta ahora el desafío de balancear su rol como lugar de acogida con las necesidades académicas de sus estudiantes.

En un contexto de polarización, algunos sectores critican la movilización como una estrategia política, mientras las comunidades insisten en la legitimidad de sus demandas. La atención se centra en cómo se gestionará esta situación en los próximos días, puesto que videos publicados en redes sociales muestran a los indígenas apostados en el claustro.

De hecho, un usuario identificado como @DiegoTorres_Fis, en X, mostró que los indígenas ya están en varios edificios y, según él, su intención es “tomarse de manera indefinida” las instalaciones, por lo que afirmó que pedirá a las autoridades máximas de la Universidad Nacional que suspendan las clases este lunes, teniendo en cuenta que “la situación es muy complicada”. 

Preocupante lo que está ocurriendo en el campus @BogotaUNAL de la @UNALOficial. No están dadas las condiciones para que se realicen clases el día de mañana en la universidad, dijo el usuario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo