Hallan prueba reina en asesinato de Juan Felipe Rincón: escolta, en aprietos

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de conocerse el resultado del CTI, el abogado del único sospechoso (Andrés Sotelo) indicó que solicitará la preclusión del proceso.

Un reciente informe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en torno al caso de la muerte de Juan Felipe Rincón el pasado 24 de noviembre, concluyó que las pruebas de absorción atómica (que determinan si una persona a disparado un arma), dieron positivo para Sergio Felipe Rico, escolta de Rincón.

Por su parte, la muestra en Andrés Sotelo, el único procesado en el caso, dio negativo para rastro de pólvora en sus manos. Un resultado que sería clave para determinar quién habría disparado contra la integridad del hoy fallecido.

(Lea también: “Estaban durmiendo”: hablan familias de colombianos asesinados en Ecuador durante masacre)

Ante esta nueva conclusión, el abogado defensor de Sotelo, Saúl León, indicó que solicitará la preclusión del proceso en contra de su cliente.

Cabe recordar que durante la audiencia de control de garantías del lunes 2 de diciembre, el juez decretó la libertad inmediata del joven de 20 años, Andrés Sotelo, por carencia de pruebas. En sus argumentos, el togado destacó que el detalle de las armas y los informes de balística tuvieron un peso enorme.

En primer lugar, señaló que la bala que mató a Rincón, entró por la espalda y salió de su cuerpo, más no fue encontrado el casquillo de ese proyectil. Adicional, el arma de Sotelo era de gas. “Nos encontramos el arma que portaba Andrés Camilo Sotelo Torres, es un arma de C2 y el arma que produce la muerte tiene que ser un arma potente y con proyectil de arma de fuego”, afirmó el juez.

La hermana de Sotelo fue quien entregó el esqueleto del arma traumática y los investigadores recogieron las partes que quedaron en la escena. Mientras que el arma SAUER del escolta fue entregada voluntariamente. “Está dentro de las 5 pistolas mejores del mundo del calibre 9 milímetros”, señaló el juez.

Asimismo, dentro de las pruebas, también estaba la entrevista al escolta. Según la lectura, el único procesado fue impactado primero con el arma, que a Rincón.

(Vea también: Caso Juan F. Rincón: abogado de Andrés Sotelo destapó “presión” que hay en la investigación)

Finalmente, el juez ratificó la negación de la medida de aseguramiento: “La inferencia de la Fiscalía se cae por ausencia de soportes probatorios”, indicó el juez. “Esas conversaciones (la declaración del escolta y otras) no pueden convertirse en hechos”. Ratificó que bajo su análisis no encontró pruebas suficientes.

“Si llego a satisfacer la petición de cárcel de la Fiscalía General, sería una afectación tremenda para los derechos del aquí imputado”. Los defensores del escolta y padres de Rincón, apelaron la decisión del juez de dejar en libertad al indiciado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo