Hay anuncio con pico y placa que afecta a Bogotá este fin de semana: habrá varios horarios

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-22 05:42:21

Las autoridades confirmaron que ejercerán varios controles en las salidas y entradas a la capital durante el primer domingo y lunes de Semana Santa.

Se viene el primer domingo y lunes festivo de Semana Santa, unos días que serán atípicos en Bogotá, ya que miles de personas deciden salir de la ciudad para darse algunos días de descanso y tomarse una pausa en sus jornadas laborales. 

(Vea también: Galán habló del pico y placa en Bogotá y dejó fecha clave para saber si hará cambios)

Por esa razón, las autoridades en la ciudad y en los municipios aledaños se preparan para el éxodo de viajeros que habrá. La Secretaría de Movilidad anunció que para este lunes 25 de marzo se implementará la medida de pico y placa regional para los vehículos que ingresan a Bogotá.

Las autoridades anunciaron que estarán monitoreando los nueve corredores principales y activarán las medidas del plan éxodo, plan retorno y pico y placa regional. Ese lunes 25 de marzo, habrán varios horarios para el ingreso de vehículos, que lo harán paulatinamente dependiendo cómo termine el número de la placa.

Entre las 12:00 p.  m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para vehículos cuya matrícula termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios, no aplicará la restricción de pico y placa regional.

Estos son los 9 corredores donde habrá pico y placa entrando a Bogotá

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema Transmilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

Los conductores que incumplan la medida del pico y placa regional corren el riesgo de una sanción categoría C.14, que equivale a un comparendo económico de 650.000 pesos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo