Mujer asesinada en Suba habría sido presionada para trabajar presencialmente, según su tío

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Según el familiar de Natalia Vásquez, ella estaba en una casa de refugio como medida de protección y hubo un fallo en las entidades que debían protegerla.

Sigue la indignación en Colombia por cuenta del feminicidio de Natalia Vásquez, quien fue ultimada por su expareja en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá. En Noticias Caracol Ahora, un tío de la mujer aseguró que a ella tenía una medida de protección y estaba en casas de refugio, pero la “presionaron” para que volviera a trabajar de manera presencial.

Según las autoridades de Bogotá, Natalia Vásquez contaba con una medida de protección y que había estado en una casa refugio, pero salió días atrás y lamentablemente se registró un fallo en las diferentes entidades que debían protegerla.

(Vea también: Caso de mujer asesinada en centro comercial Santafé daría giro; papá de la víctima lo dijo)

Mauricio Vásquez, tío de la víctima, se refirió a este crimen, que enluta al país. Él hizo referencia a los lesionados que dejó el feminicida: “Gracias a Dios, mi hermano César ya tiene el alta, está en su casa. Le dio cuatro puñaladas este señor. A mi otro hermano también le dio cuatro puñaladas, le dieron de alta y se descompensó por una anemia. Están tomándole radiografías y exámenes para determinar una hemorragia interna”.

Según el tío de la víctima, la mujer tenía medida de protección y estuvo dos meses en dos casas refugio: “Tristemente parece que algún familiar de él le dio información de dónde estaba. Él llega allá y las personas de la casa llaman a la Policía y lo detienen. Le dicen que legalmente no puede estar cerca de ella y que, si se acerca de nuevo, lo iban a detener. La trasladaron a otra casa y duró en ambas más o menos 2 meses”.

El familiar de Natalia Vásquez narró que, después de que le dieron la custodia del hijo, las autoridades le dijeron que ella podía irse para su casa: “Que no se preocupara, que ella había hablado con el CAI y que ellos le iban a proporcionar atención. Pero tristemente nunca sucedió. Cuando fue un vecino al CAI, la persona que estaba en el CAI le dijo que no se podía mover porque estaba solo. Esto pasó cuando fueron a pedir auxilio. Ellos no cumplieron con su función”.

Habla tío de Natalia Vásquez

El familiar de la mujer asesinada relata que a ella le prometieron medidas de protección que no le brindaron, incluso, que la presionaron para que pasara de teletrabajo a trabajo presencial.

(Lea también: Papá y hermano de víctima de feminicidio en Suba intentaron defenderla y asesino los hirió)

“Ella trabajaba con la Red de Salud Distrital. Cuando suceden este tipo de casos, le permitieron trabajar por internet, pero empezaron a presionar para que trabajara presencialmente”, recalcó.

Cuando le preguntaron al tío de la víctima por quién la obligó a asistir presencialmente a la oficina él aseguró que fue “la nueva jefe, ella creo que trabajaba en Chapinero. La verdad es que no tengo claridad dónde trabajaba. La nueva jefe sí le hizo cumplir el horario sin importarle lo que estaba viviendo”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo