Mundo
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sindicato habría emitido un pliego de peticiones que ha ocasionado fuertes conflictos internos y con los representantes de la compañía.
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) atraviesa una situación complicada con el sindicato de sus trabajadores, Sintrateléfonos, en torno a la negociación colectiva del pliego de peticiones de la asociación para 2024, pues estas culminaron el pasado 16 de marzo y no se llegó a un acuerdo.
(Vea también: ladrón en Bogotá (¿con hambre?) se metió dedo de su víctima a la boca para robarle anillo).
Y es que, según conoció Pulzo, en la negociación no fue posible establecer una fórmula de acuerdo que beneficiara a ambos actores, priorizando, fundamentalmente, el mantenimiento de la fuente de empleo, las peticiones del sindicato y la sostenibilidad de la empresa.
Una fuente muy cercana al proceso le contó a este medio digital que la conciliación entre la entidad de telecomunicaciones y los trabajadores pertenecientes a Sintrateléfonos no ha rendido frutos, y que los plazos de arreglo ya se han vencido.
Esto se debe a que, según un comunicado interno de ETB conocido por este medio, el pliego de peticiones incrementaría el costo convencional actual de la empresa (de 2023) hasta en un 300 por ciento, lo que se traduce en peticiones que, económicamente, le costarían más de 380.000 millones de pesos a la compañía.
Tal como lo conoció Pulzo, entre algunas de las peticiones que exige el gremio para 2024, y que algunos consideran muy ambiciosas, se encuentran:
Según le contaron fuentes a este medio, a algunos trabajadores les estarían preocupando estas altas pretensiones del sindicato, pues no les han permitido avanzar en una negociación que, hasta el momento, les habría impedido acceder al incremento salarial de 2024.
De hecho, otras voces afirman que al interior de esta asociación de trabajadores existen algunas diferencias y confrontaciones, que han conllevado a peleas por parte de líderes y otros integrantes del sindicato que hacen aún más delicada la situación.
Además, se conoció que la empresa presentó un contrapliego que buscaba llegar a concensos con los trabajadores, pero que este, al igual que las negociaciones, habría fracasado por “un comunicado emitido de manera particular, subjetiva y parcializada por parte de una de las integrantes de la comisión negociadora de Sintrateléfonos”:
Pulzo se intentó comunicar con un líder de este sindicato, sin embargo, al momento de publicado este artículo, no ha recibido respuesta.
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo