Transmilenio traería problemas para la salud: usuarios se enfermarían por el ruido

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-12-17 17:27:47

Una investigación hecha por la Universidad Manuela Beltrán afirmó que el sonido que producen los buses son muy excesivos de acuerdo con recomendación de la OMS.

Transmilenio es uno de los sistemas masivos de transporte más importantes que existen en el país, donde miles de personas que viven en Bogotá lo utilizan para desplazarse a lugares como la oficina, la casa, la universidad o el colegio, entre otros.

Sin embargo, un estudio hecho por la Universidad Manuela Beltrán, llamado ‘Ruido ambiental en Transmilenio: evaluación y propuestas para la mitigación del riesgo’, analizó 38 estaciones a lo largo de la ciudad, de acuerdo con la ubicación, aglomeración y tráfico vehicular dentro de las horas pico que habitualmente se presentan en Bogotá (6:00 a. m. – 9:00 a. m. y 5:00 p. m. – 8:00 p. m.), midiéndolo a través de un sonómetro.

(Lea también: Transmilenio les ahorraría 18.000 pesos mensuales a sus usuarios; viajeros, felices)

¿Qué tanto ruido hay en Transmilenio?

Este estudio indicó que el promedio de ruido en las estaciones de Transmilenio oscila entre 67 y 85 decibeles (dB), niveles que son peligrosos si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un máximo de 70 dB para evitar daños auditivos.

Cabe aclarar que este informe señala que se entrevistó a 1.052 usuarios frecuentes del sistema masivo de transporte, de los cuales el 96.67 % afirmó que esta problemática es un tema bastante significativo.

(Vea también: Así funcionará Transmilenio y SITP en 2025: pasaje aumentará, pero habrá nueva opción)

¿Qué recomendaciones son claves para mitigar el problema del ruido en Transmilenio?

El informe sugiere que las estaciones de Transmilenio tengan una optimización en la infraestructura, además de regular las actividades de vendedores informales que se ubican en las estaciones, lo cual podría disminuir la contaminación auditiva en el sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo