Habilitan 3 nuevos puentes que forman un infinito en Bogotá: miden más de 250 metros

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-03-31 09:35:46

El alcalde Carlos Fernando Galán y Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano, entregaron parte de la obra de la calle 127 con avenida Boyacá.

En un evento público, los funcionarios habilitaron tres puentes vehiculares, dos rectos, de 260 metros, y uno curvo, de 280 metros, que mejoran la movilidad de más de un millón de habitantes de la localidad de Suba.

Y es que estas construcciones, explicó el Distrito, elimina los cruces semafóricos que existían en la intersección con la avenida Boyacá, la calle 127 y la avenida Rincón, acabando con el nudo vial que se forma en ese sector.

IDU

Los puentes, que desde una vista panorámica forman un infinito, hacen parte de una megaobra de valorización, que lleva años de retraso, aunque ahora tiene un avance del más del 90 %.

Y es que en el trabajo se presentaron múltiples problemas: desde caída de estructuras hasta líos con contratistas hicieron que la fecha de entrega se corriera en repetidas ocasiones.

El alcalde Galán aseguró que los ciudadanos que, por ejemplo, se movilicen de Titán a Colina van a reducir su desplazamiento en más de 20 minutos, lo que mejorará la calidad de vida. No obstante, también señaló que es consiente de que todavía faltan cosas por cumplir.

“Aún nos falta espacio público, nos falta la conectante de la avenida El Rincón con la Boyacá, eso va a implicar que quienes quieran conectarse de la avenida El Rincón con la Boyacá hacia el sur tendrán que tomar los puentes para tomar las orejas que les van a permitir, eventualmente, poder movilizarse; pero, eso es temporal”, declaró.

Según él, en junio de 2025 quedarán habilitadas las obras que faltan en el sector para entregar el proyecto completo. Asimismo, indicó que le pidió al IDU que comience un proceso de diseño para crear un puente peatonal y garantizar la conexión con bicicletas.

¿Cómo es la obra de la calle 127 con avenida Boyacá, en Bogotá?

Además de los tres puentes vehiculares, el proyecto contempla 2,35 kilómetros de vía en un corredor fundamental, cuatro carriles, 2,1 kilómetros de ciclorruta y 54.000 metros cuadrados de espacio público, en el que también se sembrarán cientos de árboles.

Sobre la avenida Boyacá, pero con calle 80, también se estrenará un colorido puente, que servirá a peatones y ciclistas de la localidad de Engativá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo