Condenan a dueña de hotel en el Bronx: esclavizó a huéspedes por 7 años y les pagaba $ 3.500

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Corte Suprema de Justicia ratificó la pena impuesta una mujer por explotar a una pareja de esposos, a los que ocasionalmente les retribuía con este monto.

Un caso de trata de personas que se presentó en Bogotá entre los años 2007 y 2014, fue revisado por la Corte Suprema de Justicia a través de un recurso de casación. El alto tribunal dejó en firme en esa instancia la condena emitida en contra de Gloria Esperanza Duarte, quien explotó laboralmente a una pareja de esposos en el antiguo sector del Bronx, en Bogotá.

(Vea también: Detalle en agresión de empresario a mujer en El Dorado: “Los subieron en la misma camioneta”)

Las víctimas son Luz Aleyda Meliton Soto y César Armando Báez Beltrán, quienes trabajaron durante siete años para Esperanza Duarte, dueña de un hotel en el sector. La investigación evidenció que los esposos eran amenazados y recibían un pago esporádico de $ 3.500 por cada jornada. Incluso, en algunas ocasiones, les fueron suministradas sustancias ilícitas como remuneración.

Además, la mujer los obligó, en medio de agresiones físicas y psicológicas, a atender a los huéspedes, servirles licor, ubicarles estupefacientes y cumplir con otras labores sin descanso ni prestaciones o seguridad social. Las víctimas soportaron amenazas constantes sobre ser desalojados, ya que no tenían dónde vivir.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, que adelantó la investigación, reveló que Esperanza Duarte permitió a la pareja de esposos alojarse en su hotel, que operaba como ‘pagadiario’ (un hospedaje de pago diario), a cambio de que estos realizaran los trabajos señalados.

“La Fiscalía General de la Nación recopiló pruebas y presentó en juicio argumentos para acreditar que la dueña del establecimiento de comercio incurrió en el delito de trata de personas en concurso homogéneo y sucesivo”, indicaron desde el ente investigador.

(Lea también: “Algunos golpes”: hallazgo daría giro a caso de periodista que murió en edificio de Salitre (Bogotá))

El caso ya había sido resuelto en primera y segunda instancia, pero la mujer interpuso un recurso de casación “para intentar reversar el fallo en su contra”. Sus argumentos finalmente fueron desestimados por la Corte Suprema de Justicia y ahora tendrá que pagar 14 años de prisión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo