Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Habitantes de los sectores aledaños a los barrios Contador y Santa Bárbara se encuentran desesperados por la presencia de decenas de domiciliarios allí.
El que fuera uno de los sectores más tranquilos y seguros de la capital para salir a caminar o compartir tiempo en familia se ha ido convirtiendo en una pesadilla para algunos de los vecinos, en los últimos meses.
(Vea también: Se armó lío en Suba, Usaquén y más zonas del norte de Bogotá; colegios, los más afectados)
La instalación de un nuevo centro de distribución de la empresa Rappi, cerca de la parroquia San Juan de Ávila, ha ocasionado quejas de los vecinos en materia de contaminación auditiva, visual y ambiental, por el aumento del tráfico de motocicletas y bicicletas motorizadas en la zona.
Los vecinos del punto ubicado en la carrera 7b bis #126-36, en Santa Bárbara Oriental, piden que ese sea retirado de inmediato y en un testimonio conocido por Pulzo, uno de los vecinos, quien prefirió mantener su nombre anónimo, contó las razones de esa postura.
Esa persona evidencia “el caos del tráfico” en la actualidad y argumenta que, en algunos casos, los domiciliarios tienen actitudes “agresivas frente a los residentes, ya que aunque ellos manejan sin seguir las normas de movilidad si alguien les pita o les pide paso salen todos a agredir a la persona sin importar si es hombre o mujer”.
“Se manejan como pandillas y en un 99% son venezolanos, señaló el testigo.
Otro de los motivos para la petición comunal es que esos compartimientos peligrosos “han afectado la paz y el descanso del barrio”, puesto que el relato afirma que “ya nadie camina tranquilo”, debido a que los trabajadores “amedrentan a los residentes tomando fotos de las placas de los carros”, para luego encararlos.
El testigo destacó que uno de los cruces, ubicado en una zona residencial “era tema de segundos”, pero ahora se convirtió en algo “de vida o muerte porque son miles de motos a alta velocidad todo el día”.
Finalmente, argumentó que “las motos de los domiciliarios invaden andenes, sin importar el peatón”, por lo que “ponen en riesgo su propia vida debido a la imprudencia y alta velocidad, debido a que son Rappi Turbo y deben entregar antes de 10 min cada pedido”.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo