Nación
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La viceministra que hizo la visita al negocio dio detalles de las condiciones en las que se encuentran los trabajadores y por qué ordenó cerrar una cocina.
El reconocido restaurante Andrés D.C. en Bogotá, tras una inspección ejecutada por el Ministerio de Trabajo de Colombia, ha sido obligado a suspender parcialmente sus actividades en la zona de preparación de alimentos a partir del pasado 9 de septiembre. Esta decisión es el resultado de un incidente ocurrido el fin de semana del 5 de septiembre, donde una máquina de humo utilizada para ambientar el local sufrió una falla técnica que provocó quemaduras de primer y segundo grado y lesiones oculares a nueve personas.
La inspección ministerial, que se extendió por más de siete horas, evidenció serias falencias en materia de seguridad y salud ocupacional que exponían a los trabajadores a riesgos eléctricos y térmicos. “Con la vida y la seguridad no se juega”, afirmó el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en el video publicado en X. En la situación, el Ministerio selló la cocina, señalando que la “dignidad laboral y la vida de los ciudadanos están por encima de cualquier consideración”.
Además del incidente reciente, la paralización responde a más de 26 denuncias presentadas a nivel nacional contra la cadena Andrés Carne de Res, propietaria del restaurante. Según estas acusaciones, también reportadas por El Tiempo, existen brechas significativas en las condiciones laborales y de seguridad en otras sedes del grupo empresarial.
El cierre parcial del restaurante durará al menos una semana, tiempo durante el cual se deberán corregir las irregularidades detectadas para poder reanudar las operaciones con plenas garantías de seguridad. Se hicieron inspecciones adicionales en otras sucursales de la cadena para verificar el cumplimiento de las normativas en todas sus instalaciones, como informó Infobae.
La viceministra de relaciones laborales, Sandra Muñoz, habló en Blu Radio y explicó por qué se decidió cerrar una de las cocinas del famoso restaurante, ubicado en la calle 82, exclusiva zona de Bogotá.
“Es un tema de salud y seguridad en el trabajo. Después de más de 8 horas de inspección, identificamos que en la cocina del restaurante Andrés Carne de Res existe un riesgo inminente para los trabajadores. Hay riesgo eléctrico, había riesgo de altas tempraturas, planchas calientes sin señalización, no hay rutas de evacuación claras, más de 50 trabajadores con condiciones un poco preocupantes desde el orden y aseo. No hay zonas de descanso, no hay zonas para tomar alimentos. Si se deja abierta la cocina como estaba, podía producirse un incendio en los 5 pisos en el norte de Bogotá”, dijo.
Además, Muñoz contestó en la emisora sobre qué tiene que ver esta decisión con lo que pasó el fin de semana, cuando varios clientes resultaron quemados por una cámara de humo mal utilizada en el negocio.
“Tiene que ver todo. En el Ministerio estamos pendientes de las condiciones de los trabajadores y lo que ha pasado en Andrés ha sido grave, Encontramos que hay 26 denuncias de exempleados contra este restaurante, además del caso de Laura Villamil, la bailarina que se quemó. Lo que les pasó a los usuarios les pasó a ellos, pero también les puede pasar a los empleados que todo el tiempo están expuestos a platos y planchas calientes. Nuestra obligación era verificar como estaba ese ambiente”, señaló.
Finalmente, la viceministra indicó en la cadena radial sobre cuánto tiempo tardará el cierre y qué riesgos pueden tener los empleados en caso que no se hagan los ajustes correspondientes: “Ellos pidieron una semana para corregir los riesgos que causaron el cierre. Todo el restaurante tiene un riesgo eléctrico, esto lo deberá certificar la ARL, pero nuestros expertos determinar que el hecho que la estructura sea toda metálica, que todo el cableado esté por fuera, que hayan botellas que no estén ancladas, que no hayan señalizaciones de entrada y salida, todo eso produce un riesgo”.
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo