¿Cómo planificar su viaje en transporte público con anticipación para el Día sin carro?

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-05 10:55:29

Toda la flota de Transmilenio estará en operación, por lo que los ciudadanos capitalinos tendrán distintas opciones de movilizarse a lo largo del día.

Este jueves 6 de febrero, la capital del país vivirá la primera jornada de Día sin Carro ni moto del año, la cual promete mejorar la calidad del aire y la movilidad en la ciudad.

(Vea también: ¿Puedo sacar permiso especial para circular mi vehículo el Día sin carro? Pilas con patios)

Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., todos los vehículos particulares y motocicletas deberán permanecer estacionados, por lo que el transporte público será, quizá, la mejor opción para que los ciudadanos se movilicen.

Por tal motivo, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), incluyendo TransMilenio, TransMiZonal y TransMiCable, funcionará con el 100 % de su capacidad. En total, 10.543 vehículos estarán disponibles para el servicio y la operación irá desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p.m., mientras que el servicio de TransMiCable será entre las 4:30 a.m. y las 10:00 p.m.

Tomada de las redes de Transmilenio

Asimismo, 38.000 taxis circularán sin restricción para atender la demanda de la jornada.

¿Cómo planear su viaje el Día sin carro en Bogotá?

Desde TransMilenio se recomendó a los usuarios planificar sus viajes con antelación y tener la tarjeta TuLlave recargada para evitar largas filas y aglomeraciones en las diferentes estaciones.

Para ello, está disponible la aplicación TransMiApp, en donde se deberá ingresar a “planear mi viaje”. Allí, la idea es que ingrese su punto de origen y destino para que la herramienta le muestre las mejores opciones de rutas disponibles.

De igual manera, podrá observar cuánto es el tiempo estimado para hacer el trayecto indicado. Incluso, si necesita hacer trasbordo, la aplicación puede mostrarle los servicios que más le convienen.

¿Cuáles son las restricciones y las excepciones del Día sin carro?

Durante el Día sin carro y sin moto, habrá restricción para los carros particulares y motocicletas, pero se contarán con algunas excepciones específicas:

  • Vehículos de transporte público.
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar plenamente identificados.
  • Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros.
  • Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la  plena identificación.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo