Nueva modalidad de robo dejó a mas de uno en Bogotá con millonarias deudas en los bancos

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

El delincuente logró conseguir las huellas dactilares de sus víctimas para conseguir créditos a sus nombres. La dicha le duró poco al joven.

Las autoridades descubrieron un caso de suplantación de identidad en el cual un ladrón utilizaba un método insólito: robar huellas dactilares para cometer fraudes. La investigación reveló detalles impactantes sobre este modus operandi singular que desafía las prácticas criminales tradicionales.

El delincuente, hábil en técnicas de suplantación, se especializaba en la sustracción de huellas dactilares para utilizarlas posteriormente en actividades fraudulentas. Este enfoque poco común desconcertó a las autoridades, ya que generalmente se asocia la suplantación de identidad con la obtención de información personal, contraseñas o documentos falsificados, que claramente, también lo hacia este delincuente, comentó El Tiempo.

(Vea también: Otra alerta para usuarios de Nequi por modalidad de robo en la que usan fotos de víctimas)

Briham Andrés Ruiz Tamayo, alias ‘Tuca’, operaba desde un domicilio de la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá. Allí tenía una colección de huellas dactilares de sus víctimas en unos moldes de silicona para posteriormente hacerse pasar por ellos y pedir créditos en bancos.

“Con mi nombre y mi número de identificación, y usando una cédula en la que aparecen mis datos personales, pero con una foto diferente, abrieron productos financieros a mi cargo. Me metieron en deudas con una empresa de alquiler de vehículos y compraron ropa en exclusivos almacenes”, manifestó una de las víctimas de ‘Tuca’ a ese medio.

El hombre no estaba solo, tenía varios cómplices que trabajan con él en la suplantación de personas para sacar no solo dinero. Otras víctimas aseguraron que esa banda sacó a sus nombres, celulares de más de 3 millones de pesos y hasta ropa de marcas exclusivas.

El hombre, de 27 años, es experto en informática y así era como lograba conseguir claves, cuentas, copias de cédulas y demás información personal de sus víctimas para poder cometer el delito. Se conocía la vida de cada una de los perjudicados para no dudar a la hora de suplantarlos en las entidades bancarias.

De acuerdo con la información de la Fiscalía, ese sujeto habría estado vinculado a al menos cinco incidentes ocurridos entre junio y julio de 2023. En las situaciones documentadas, las personas afectadas nunca autorizaron la adquisición de bienes o servicios a su nombre; sin embargo, después de algunos días, observaron en sus registros financieros pagos y transacciones monetarias no autorizadas, o recibieron llamadas de cobro por deudas inexistentes. En diversas instancias, logró obtener líneas de crédito que alcanzaban los 12 millones de pesos, lo que le permitía aumentar sus propios recursos económicos, pero a expensas del dinero de terceros que quedaban con las deudas.

Ruiz Tamayo fue detenido por el CTI de la Fiscalía en una humilde casa ubicada en el barrio San Martín, de la localidad de Bosa. Durante el operativo, se decomisaron dos conjuntos de huellas en silicona identificadas con diferentes apellidos, así como teléfonos móviles, computadores, SIM ‘cards’, memorias USB, tarjetas de crédito, cédulas y varios apuntes en cuadernos.

Foto: Fiscalía.

Las autoridades le imputaron cargo por delitos que incluyen concierto para delinquir, hurto por medio informático, violación de datos personales, violación ilícita de redes de comunicación y uso de documento público falso. El acusado aceptó los cargos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo