Cuánto vale poner local en un portal de Transmilenio y requisitos para montar el negocio

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-08-01 08:24:51

La masiva presencia de vendedores informales en estaciones del transporte público llevó al sistema a aprovechar los espacios para arrendarlos a comerciantes.

Eso le permitió al sistema tener unos ingresos extras para ayudar a la financiación del mismoa varios emprendedores a abrir su primer negocio, pero también a grandes marcas a aumentar sus ganancias con nuevos locales.

(Vea también: Dónde están los carriles preferenciales del SITP que pueden dar multas a dueños de carros)

Para poner un local en uno de los portales de Transmilenio hay que  presentar una propuesta comercial y presentar varios documentos, como:

  • Fotocopia de la cédula ciudadanía.
  • Certificado de antecedentes disciplinarios de la Personería.
  • Certificado de que no tiene procesos fiscales vigentes de la Contraloría.
  • Certificado de antecedentes judiciales de la policía nacional
  • Tres referencias comerciales.
  • Fotocopia de la última declaración de renta
  • Certificado del registro mercantil.
  • Documento que demuestre que tiene el triple de ingresos (como mínimo) del valor del contrato.

Con la propuesta comercial y los documentos —que se deben enviar completos al correo radicacion@transmilenio.gov.co— el sistema evaluará los riesgos de arrendarle el lugar y asimismo hará una evaluación financiera y jurídica.

En este documento se aprecian todas las condiciones:

Locales Comerciales Portal … by alejandra.hurtado

Cuánto vale arrendar un local en portal de Transmilenio

El sistema mostró los precios de arrendamiento de locales en el Portal Sur y todo depende del tamaño, como se aprecia en esta tabla:

Tamaño del local Precio de arrendamiento con IVA
23,50 metros cuadrados 2’950.560 pesos mensuales
31,60 metros cuadrados 3’879.440 pesos mensuales

De los locales más pequeños tiene disponible cinco, mientras que del más grande solo hay uno. Las cifras, explica Transmilenio, corresponden al año 2024, pero desde el primero de enero 2025 incrementan.

Los establecimientos comerciales cuentan con servicios públicos independientes y cuentan con conexiones hidráulicas para la instalación de lavamanos o lavaplatos y sanitario.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo