Avisan cuánto costará el pasaje del Metro de Bogotá; precio se compara con Transmilenio

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La primera línea del metro se posiciona como una de las más extensas del continente americano. Sus obras comenzaron en 2021 en la ciudad.

La capital colombiana está en medio de una transformación con la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, un proyecto de infraestructura que promete revolucionar la movilidad urbana y conectar a millones de ciudadanos de manera eficiente, sostenible y segura.

(Vea también: Anuncian nuevos cierres en importante avenida de Bogotá; conductores, con rutas alternas)

¿Cuánto kilómetros recorrerá el primer tramo del metro de Bogotá?

Con una extensión de 23,9 kilómetros, la primera línea del metro se posiciona como una de las más extensas del continente americano, posicionando a Bogotá como una metrópolis moderna y a la vanguardia en materia de transporte público. Las obras, iniciadas en el año 2021, avanzan a paso firme con la construcción del patio taller, las estaciones y el viaducto elevado.

¿Hasta cuándo irán los trancones en la avenida Caracas por obras del metro?

El patio taller, con una extensión de 35,9 hectáreas, será el centro de la operación del metro. En este lugar se llevará a cabo el mantenimiento y la reparación de los 30 vagones que inicialmente entrarán en circulación. Estos modernos vehículos, con capacidad para transportar a 1.800 pasajeros cada uno, recorrerán la ciudad a una velocidad promedio de más de 40 kilómetros por hora, uniendo las zonas sur y norte en un tiempo estimado de 27 minutos.

(Vea también: Galán le tiró el tren a Petro por metro de Bogotá: “No me ha entregado los estudios”)

¿Cuánto costará el pasaje del Metro de Bogotá?

La empresa metro de Bogotá ha informado que la tarifa se definirá en el año de su inauguración. Se aspira a que el costo sea comparable al de Transmilenio, lo que implicaría un valor de $2,950 si se fijara en 2024. Sin embargo, para lograrlo, se están considerando diversas estrategias para disminuir los costos operativos.

(Vea también: Claudia López dio la cara ante la Fiscalía en interrogatorio por presunta corrupción)

¿Cuántas estaciones tendrá el metro de Bogotá?

El metro de Bogotá se convertirá en un componente esencial del sistema de transporte y de integración en la capital del país. Complementando los servicios existentes como Transmilenio, SITP, alimentadores y taxis, la red de metro contará con un total de 16 estaciones, de las cuales 10 tendrán una conexión directa con Transmilenio.

(Vea también: Resurge el debate por decisión de Claudia López de darle color verde al metro de Bogotá)

¿Cuál será la ruta que hará el primer tramo del metro de Bogotá?

El tramo inicial del metro se extenderá desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas, atravesando importantes vías de la ciudad como la avenida Primero de Mayo, la avenida Villavicencio, la calle 1 y la calle 8 Sub. Luego, girará hacia el norte en la avenida Caracas y concluirá su recorrido en la calle 78.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo