Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una pequeña comisión que cobra una de las plataformas habilitadas por Transmilenio para hacer recargas 'online' y a través de 'smartphones'.
Las personas que recargan su tarjeta Tu Llave a través de Nequi o directamente por Maas —aliada del sistema para este proceso— deben pagar 200 pesos por cada recarga que hagan.
(Vea también: Así de fácil puede revisar saldo de la tarjeta Tu Llave de Transmilenio desde el celular)
Esa tarifa se cobra por el uso de la aplicación y ya tiene incluido el IVA, de acuerdo con la plataforma. Los 200 pesos también los deben cancelar aquellos que hacen recargas a través de Tuya, tarjeta de crédito del Éxito y Carulla, pues también utilizan Maas para ese propósito.
El procedimiento se puede hacer a través de la aplicación financiera siguiendo estos pasos:
La recarga ‘online’ de la tarjeta Tu Llave no se ve reflejada de inmediato, sino que toca esperar al menos 30 minutos para poder usarla, por lo que es importante hacerla con tiempo.
Para activar la recarga de la tarjeta debe acercar el plástico a un validador del pasaje de un bus SITP y esperar hasta que escuche ‘recarga finalizada’.
El proceso también se puede hacer en portales de Transmilenio, en los que se puede rentar locales para poner negocio, a través de los dispositivos de recarga.
Sigue leyendo