Dicen cuándo estará lista ampliación de Transmilenio en Soacha; reprogramaron entrega
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobernador de Cundinamarca dijo cómo van las fases II y III del proyecto para que el sistema de transporte llegue hasta el límite con el municipio de Sibaté.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, aseguró en un video que la ampliación de Transmilenio por la Autopista Sur, en Soacha, tuvo que reprogramarse y ahora se entregará en julio de 2026.
La razón es que se está construyendo un colector de aguas lluvias, a cinco metros de profundidad, para solucionar el problema de inundaciones que se presenta cada vez que cae un aguacero en el municipio, en las comunas uno y seis.
Este colector, de más de 3.000 metros, se incluyó en el proyecto de ampliación de la troncal de Transmilenio en el 2023 —aseguró el funcionario— y hasta este 6 de agosto de 2026 se han instalado 1,8 kilómetros de tubería mediante tuneladoras.
“La construcción de Transmilenio a Soacha no es solo una solución a la movilidad, sino que es una solución integral al manejo de las aguas lluvias. […] Por eso, la reprogramación de esta obra y los nuevos tiempos de entrega de la troncal”, declaró el gobernador.
(Vea también: Usuarios de Transmilenio estrenarían pronto puente curvo de casi 600 metros, en Bogotá)
Rey señaló que esta es una obra de alta técnica que toma tiempo y, por lo mismo, aún hay tramos de la troncal desconectados de la nueva calzada de Transmilenio e Soacha.
Este colector requirió de una inversión de 128.000 millones de pesos por parte de la gobernación. Empieza en el sector de 3M, recorre el municipio por debajo de la Autopista Sur y llega hasta la zona de San Nicolás, en donde tiene una profundidad de 11 metros. Allí, las aguas recogidas se depositan en el río Bogotá. “Si podíamos solucionar este problema de aguas lluvias estructural dentro del proyecto de fase II y III de Transmilenio a Soacha ¿por qué no hacerlo?”, agregó.
Cómo será la ampliación de Transmilenio en Soacha
La fase II y III de Transmilenio en Soacha contempla la construcción de 4,4 kilómetros de troncal desde San Mateo (en donde terminó la fase I) hasta el patio portal de El Vínculo, en el límite con Sibaté.
(Vea también: Nuevo sector fuera de Bogotá tendrá Transmilenio y cientos de personas ahorrarán tiempo)
La obra lleva un avance de 59,5 %, aseguró el gobernador: ya se han construido dos kilómetros de calzada mixta y 1,9 kilómetros de calzada exclusiva para Transmilenio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo