Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante el mes de agosto, habrá varias actividades recreativas para que los ciudadanos festejen los 480 de la capital colombiana. Comienzan este 2 de agosto.
Bogotá celebra un nuevo año de fundación este miércoles 6 de agosto, fecha en la que la ciudad fue fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada, entonces, bajo el nombre de Santa Fe.
(Vea también: ¿Por qué el barrio Siete de Agosto (Bogotá) se llama así? No fue fundado por colombianos)
Ese día, él y su tropa instalaron un campamento militar cerca del asentamiento indígena de Bacatá, capital del pueblo muisca, en la sabana cundiboyacense, que estaba ubicado en donde ahora se encuentra el centro histórico de la capital colombiana, cerca del Chorro de Quevedo, en la localidad de La Candelaria.
El término “Bogotá” comenzó a usarse progresivamente en reemplazo de “Santa Fe” durante la época colonial, como una manera de recuperar el topónimo indígena Bacatá. Fue hasta el siglo XIX, durante la independencia, que el nombre Bogotá se volvió oficial, aunque hasta hoy el nombre completo es Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital.
Como ya es costumbre, la alcaldía llevará a cabo varias actividades durante el mes de agosto, para conmemorar a la capital colombiana. La celebración empieza el sábado 2 de agosto, con el popular Festival de Verano, que contará con conciertos gratuitos en el parque Simón Bolívar, y con actividades deportivas, como carreras, maratones y campeonatos en distintas localidades. Entre los eventos destacados están:
Asimismo, Idartes y el Planetario ofrecerán actividades especiales en su programación cultural distribuida en bibliotecas, teatros y museos. También habrá estrenos de proyectos como ArteMetro BOG, Centro Crea Salamanca y el Programa Especial Mundos Digitales para infancia y juventud.
Muchos confunden esta fecha con el cumpleaños de Bogotá, pero en realidad es festivo porque se conmemorar uno de los días más importantes de la historia del país: la Batalla de Boyacá.
Este enfrentamiento marcó el triunfo del proceso de independencia frente al dominio español. Por eso, esta fecha es un festivo nacional desde hace más de un siglo, y es celebrada en todo el país como símbolo de libertad, soberanía y unidad.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo