Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital de Colombia se ha convertido en una ciudad muy costosa para vivir y comprar vivienda propia es una tarea bastante complicada.
Vivir en Bogotá, a diferencia de otras ciudades y municipios del país, se ha vuelto complicado para muchos por el precio de la vida, la vivienda y varios factores más.
(Ver también: Qué es ‘rent to own’ y cómo le permite pagar la vivienda propia mientras vive en arriendo)
De hecho, el precio del metro cuadrado en varias zonas de la ciudad ha aumentado en gran medida, al punto que, explican desde la página de Metro Cuadrado, un apartamento en la capital colombiana podría salir casi que a lo mismo que uno en Nueva York, en Estados unidos.
De hecho, esta misma página compartió cuáles son las localidades y las ubicaciones en donde están los apartamentos más costosos de la ciudad y a cómo, en promedio, sale el precio por metro cuadrado, una cifra que realmente sorprendió a muchos.
Tal como explicó la página de Metro Cuadrado, las localidades de Chapinero y Usaquén son las localidades en las que se consiguen los apartamentos más costosos, en las que el metro cuadrado puede llegar a costar hasta 17’000.000 de pesos.
En Chicó Oriental, por ejemplo, que hace parte de la localidad de Chapinero, se consiguen viviendas con un valor de metro cuadrado de 16’970.000 pesos. Además, en Chicó Norte, uno de los más conocidos de la ciudad, está el edificio Vitrum, por ejemplo, en el que un apartamento puede costar hasta 8.000 millones de pesos por 440 metros cuadrados.
“El barrio más costoso por metro cuadrado en la capital es El Chicó, el cual ocupa el puesto número nueve entre los más caros de Latinoamérica, con un promedio de precio del metro cuadrado de 19 millones de pesos”, explicó la página.
Por otro lado, agregó la página, en el barrio La Cabrera, que está entre la calle 85 y la 88 entre la séptima y la quince, también se consiguen apartamentos de hasta 8.500 millones de pesos debido a la ubicación, el tamaño, los acabados y más.
Finalmente, en la localidad de Usaquén también hay edificios modernos que cuentan con todos los lujos y comodidades, por lo que el precio de un metro cuadrado puede costar de 10 a 13 millones de pesos, siendo menor que los que se mencionaron antes, pero igual teniendo en cuenta que un apartamento de 100 metros superaría los 1.300 millones de pesos.
(Ver también: Cotizantes con Porvenir recibieron buena noticia para comprar vivienda; hay beneficios)
Ahora, hay que aclarar que esto se debe también, además del apartamento en sí, del edificio, ya que estas construcciones cuentan con piscina, ascensor privado, gimnasios, salón comunal y más elementos que los hacen exclusivos y únicos dentro de la ciudad.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo