A lavaderos de carros les cortarán chorro por cortes de agua en Bogotá; saldrán perdiendo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-08 08:55:57

El racionamiento de agua, que iniciará el próximo jueves 11 de abril, dejará afectados a muchos negocios que no podrán operar, al menos, durante 24 horas.

Bogotá vivirá cortes de agua sectorizados por cuenta de la emergencia ocasionada por el fenómeno del Niño que no cede y ha hecho que el nivel de los embalses que surten del líquido a la capital sigan en niveles muy bajos.

(Vea también: Cortes de agua en Bogotá para colegios y hospitales: hay plan especial para estos lugares)

Ese hecho motivó la decisión del alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, de decretar los cortes de agua en todas las localidades de la ciudad y sus municipios aledaños, mediante un sistema de sectorización en 9 zonas que empezará a funcionar desde este jueves 11 de abril.

Los cortes, que iniciarán a las 8:00 a. m. y terminarán a la misma hora, del día siguiente, serán el mecanismo con el que se ahorre la cantidad de agua suficiente para asegurar el abastecimiento de todos los ciudadanos.

En ese sentido, el alcalde dejó saber que negocios como el de los lavaderos de carro serán de los más afectados durante el tiempo que dure el racionamiento puesto que, por obvias razones, no podrán funcionar durante los días en los que les toquen los cortes en su zona.

Galán fue enfático en afirmar que “todos esos comercios, cuando queden dentro de una zona restringida, quedarán restringidos” y no tendrán agua, por lo que deberán cesar sus labores durante esas 24 horas.

Si bien el alcalde comentó que después podrán operar con normalidad, hizo un llamado a los bogotanos para que ayuden a cuidar el líquido diciendo que “no es el momento para estar lavando los carros”, aduciendo que en este momento “no se puede desperdiciar una sola gota de agua.

Por el momento, la medida restrictiva se aplicará por 15 días inicialmente. Después de ello, la alcaldía evaluará los niveles de ahorro e informará si la sigue implementando o acorta los tiempos de la misma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Bogotá

"Le tenía cámaras": papá de Stefanny Barranco dio crudos detalles de cómo era el asesino

Bogotá

Policía da hipótesis sobre feminicidio de Steffany Barranco en el centro comercial Santafé

Bogotá

Aterradora última llamada de Stefanny Barranco antes de su muerte: “Me va a matar”

Bogotá

Aparece foto de hombre que asesinó a su expareja en el centro comercial Santafé

Economía

Este sería el supermercado más económico de Bogotá; hay productos desde los 5.000 pesos

Carros

Cupra presentó su nuevo carro híbrido en Colombia; aterrizó con precio llamativo

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Sigue leyendo