Sorpresa para conductores por novedad con plan retorno en Bogotá en 2025; ¿más trancón?

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las autoridades de movilidad de la capital y Cundinamarca esperan poder cambiar la situación que deja embotellados a miles de carros cuando hay festivos.

Concluyó uno de los puentes festivos más concurridos del año y con su fin, retornaron los ya tradicionales traumatismos en la movilidad para ingresar a la capital del país.

De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en las vías del departamento, entre el 20 de diciembre y el puente de Reyes, se movilizaron, aproximadamente, 4,1 millones de vehículos. Puntualmente durante el puente festivo de Reyes, con corte a las 8:00 p.m. del lunes, a Bogotá ingresaron 678.158 vehículos y salieron 548.422.

(Lea también: Fecha clave para los que tienen carro y moto en Medellín evitarán multa por despistados)

La Secretaría de Movilidad por su parte señaló que en los nueve corredores de ingreso a la ciudad se reportaron condiciones normales, sin embargo, cientos de conductores dieron cuenta de los consabidos trancones y los picos de botella en los ingresos por la Autonorte y por la calle 80, por ejemplo. Y es precisamente esa circunstancia, que los trancones sean la norma, lo que se espera poder cambiar este 2025.

El pico y placa regional funcionó el lunes 6 de enero tal y como ha venido funcionando durante pasados puentes festivos: a partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 4:00 p.m. solamente ingresan a la ciudad vehículos cuya placa termine en número par, y a partir de las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m., ingresan los vehículos con placa impar.

Los mayores traumatismos se reportaron en la vía nacional Bogotá-Girardot durante el inicio del puente, específicamente en el sector de San Raimundo, en jurisdicción del municipio de Granada.

(Vea también: Los 9 puntos de Bogotá en los que habrá pico y placa este lunes festivo: Suba y más)

Allí, la vía de tres carriles tenía paso restringido a solo un carril, hecho que derivó en trancones de varios kilómetros que se extendieron hasta cinco horas. Según la Agencia Nacional de Infraestructura, dicho tramo estará en completa operación en abril de este año.

“Para mitigar este impacto, durante el puente de Reyes se amplió el reversible en la vía departamental Apulo-Anapoima-La Mesa- Mosquera”, informó el gobernador Rey.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo