En 5 simples pasos: personalice la tarjeta TuLlave y obtenga beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información sobre trámites y servicios en la ciudad de Bogotá, servicio de notarías, horarios de bancos, pagos de impuestos, servicios públicos y más.
Visitar sitioEl trámite puede hacerse con una tarjeta básica, ya sea desde casa o en diferentes puntos de atención destinados para tal fin en Bogotá.
La tarjeta TuLlave es el mecanismo de pago sin contacto para acceder al Sistema Integrado de Transporte, y Transmilenio en Bogotá. Sin embargo, por desconocimiento, muchos de sus usuarios pierden beneficios al no personalizar su tarjeta con información complementaria.
Este proceso tiene cada vez menos pasos, e incluso, hoy en día este puede hacerse desde la comodidad de su casa, a través de internet.
(Lea también: Conozca el paso a paso para recargar la tarjeta Tullave a través de celular y sitio web)
Pasos para personalizar la tarjeta TuLlave
En la ciudad existen 40 puntos de atención presencial donde los usuarios pueden acercarse a personalizar la tarjeta TuLlave, para lo cual solo necesitan llevar una tarjeta TuLlave básica (que también podrán adquirir en el mismo punto) y su documento de identidad original o contraseña válida. Este proceso es obligatorio para las personas que cumplan uno o más de los siguientes requisitos:
- Ser adulto mayor de 62 años.
- Contar con el beneficio del SISBÉN.
- Tener alguna discapacidad.
- Tener cédula de extranjería.
*Los menores de edad también deberán realizar la personalización de su tarjeta de forma presencial y con la compañía de su tutor legal, presentando su registro civil o tarjeta de identidad y la cédula original del tutor.
(Vea también: [Video] Nuevos torniquetes de Transmilenio fracasaron: colados ya lograron burlarlos)
Sin embargo, si ninguno de los casos anteriores aplica al suyo, podrá iniciar el proceso en el portal web de Recaudo Bogotá/ TuLlave. Tenga presente que este solo permite la personalización de tarjetas TuLlave básicas o híbridas (tarjetas bancarias), para lo cual puede seguir estos pasos:
- Tener una tarjeta básica TuLlave, la cual puede adquirir por $ 7.000 pesos en las estaciones de Transmilenio o puntos de personalización.
- Ingresar a la página web oficial de la tarjeta TuLlave, y seleccionar la opción ‘Personalización virtual’.
- Una vez allí, si no tiene una cuenta, cree una llenando el formulario disponible en la opción ‘Registrarse’. Al final, recibirá un código al correo electrónico que registró y con este podrá activar su usuario.
- Inicie sesión en la página web para iniciar el proceso, recuerde contar con la tarjeta básica a la mano, pues el número serial de esta es clave para continuar. Este lo puede encontrar en la esquina inferior izquierda del plástico y consta de 16 dígitos numéricos. Recuerde, además, que no debe tener saldo negativo en la tarjeta a registrar.
- Una vez realizado lo anterior, diríjase a cualquier taquilla del sistema y finalice el proceso de personalización.
(Lea también: Cómo recuperar el saldo de la tarjeta personalizada ‘TuLlave’ en caso de pérdida)
Beneficios de la tarjeta Tu Llave personalizada
De acuerdo con el diario El Tiempo, los usuarios con la tarjeta personalizada TuLlave pueden acceder a los siguientes beneficios dentro del Sistema:
- La posibilidad de acceder a descuentos para dos trasbordos dentro de una ventana de tiempo de 110 minutos (1 hora y 50 minutos), costando $ 0 pesos en el caso de pasar de bus troncal (rojo) a bus zonal (azul), y de $ 200 pesos en caso de pasar de bus zonal (azul) a bus troncal (rojo).
- La posibilidad de realizar hasta dos viajes a crédito, total o parcial, en el Sistema. Esto le permitirá al usuario hacer uso ‘fiado’ de servicios urbanos (azules), complementarios (naranjas), especiales (vinotintos), troncales (rojo), duales (gris/ rojo) y Transmicable. Dicho beneficio se renueva al recargar la tarjeta.
- La posibilidad de proteger su saldo en caso de pérdida o robo de su tarjeta TuLlave. Una vez realizada la solicitud de bloqueo a través de los canales autorizados, pueden recuperar el dinero en su cuenta tras el cierre de la operación (11:00 p. m.)
- Tarifas diferenciales para adultos mayores de 62 años.
- Subsidio mensual abonado al saldo de la tarjeta en caso de ser una persona con discapacidad.
- Tarifas diferenciales para personas que figuren en el Sisbén con puntaje de 0 a 30.56.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo