Uno de los restaurantes de empanadas más antiguos en Bogotá: tiene 120 años y vende longaniza

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-18 10:26:19

El establecimiento ha vivido momentos históricos de la capital y hasta ha sobrevivido a duros momentos económicos. El dueño es tataranieto de la fundadora.

Bogotá cuenta con uno de los restaurantes de empanadas más antiguos del país y pocos conocen ese dato, a pesar de ser de los más concurridos y afamados por sus habitantes. Por eso, Pulzo le contará cuál es y dónde se ubica, para que se siga atesorando como parte de la historia de la ciudad.

Y es que la capital posee grandes establecimientos gastronómicos, como el asadero más longevo en la localidad de Chapinero, lo que permite que exista la posibilidad de que los comensales elijan la mejor opción de acuerdo con su paladar.

@toxikana #empanadas en restaurante Las Margaritas 📍calle62 n 7-77 #chapinero #bogota #colombia ♬ son original – ana

De acuerdo con datos de El Tiempo y de Distrito Chapinero, se trata del restaurante Las Margaritas, el cual fue fundado en 1902 y actualmente es propiedad de Julio Ríos, tataranieto de la fundadora. Además, el establecimiento vende chicharrones, longaniza, morcilla y patacones.

¿Dónde queda el restaurante Las Margaritas de Bogotá?

Este establecimiento, a pesar de los problemas monetarios, ha sabido mantenerse a flote y seguir prolongando su legado dentro de la gastronomía bogotana y colombiana, ya que también ha sido visitante por importantes personajes de la vida pública.

(Vea también: La fritanguería más antigua de Bogotá, es de las famosas y tiene más de 60 años)

El restaurante Las Margaritas se encuentra ubicado en la localidad de Chapinero, en la calle 62 #7-77, en todo el corazón de esa zona comercial, por lo que llegar es bastante sencillo, ya sea en bicicleta, carro o transporte público.

¿Dónde se originaron las empanadas?

El origen exacto de las empanadas es un misterio tan delicioso como su sabor. Si bien su nombre proviene del castellano ‘empanar’, que significa encerrar algo en masa o pan para cocerlo, sus raíces se remontan a civilizaciones antiguas como la persa y la griega.

Los viajeros y comerciantes árabes las popularizaron en la península Ibérica, donde se fusionaron con ingredientes locales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo