Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores que regresen a la capital colombiana luego del puente por las fiestas de San Pedro deben estar muy atentos a sus horarios de viaje.
En medio de algunos problemas que se han presentado para conductores en Bogotá, las autoridades aprovecharon para explicar cómo funcionará el pico y placa regional durante el plan retorno durante el lunes primero de julio.
La Alcaldía de Bogotá, en su sitio web, publicó esas indicaciones en las que junto a la Secretaría de Movilidad aclararon que no hubo ningún cambio frente a los horarios dispuesto en junio.
Cabe recordar que el Plan Retorno se aplicó en los pasados puentes del mencionado mes y que a multa por incumplir el pico y placa es de 650.000 pesos, además de la inmovilización del carro, según el Código Nacional de Tránsito.
Es clave indicar que fuera de los mencionados horarios no aplica la restricción, así como que se lleva a cabo en las entradas de la capital colombiana.
Las autoridades de tránsito en Bogotá estarán en los mencionados puntos de la capital colombiana, por lo que los conductores tendrán que planear bien sus viajes para evitarse inconvenientes.
Cabe recordar que el puente del final de junio y comienzo de julio corresponde a las fiestas de San Pedro, por lo que varios lugares de Colombia son muy visitados por los bogotanos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo