Atención, viajeros: aclaran medida clave para retorno a Bogotá el lunes primero de julio

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-27 13:07:36

Los conductores que regresen a la capital colombiana luego del puente por las fiestas de San Pedro deben estar muy atentos a sus horarios de viaje.

En medio de algunos problemas que se han presentado para conductores en Bogotá, las autoridades aprovecharon para explicar cómo funcionará el pico y placa regional durante el plan retorno durante el lunes primero de julio.

Horarios de pico y placa en retorno a Bogotá el lunes primero de julio

  • Entre 12:00 p. m. y 4:00 p. m. solo está permitido el ingreso de carros con placas finalizadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., únicamente pueden entrar vehículos con placas que terminen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

La Alcaldía de Bogotá, en su sitio web, publicó esas indicaciones en las que junto a la Secretaría de Movilidad aclararon que no hubo ningún cambio frente a los horarios dispuesto en junio.

Cabe recordar que el Plan Retorno se aplicó en los pasados puentes del mencionado mes y que a multa por incumplir el pico y placa es de 650.000 pesos, además de la inmovilización del carro, según el Código Nacional de Tránsito.

Es clave indicar que fuera de los mencionados horarios no aplica la restricción, así como que se lleva a cabo en las entradas de la capital colombiana.

¿Dónde funciona el pico y placa en retorno a Bogotá el lunes primero de julio?

  1. Autopista Norte: del peaje Andes al portal de Transmilenio, de norte a sur.
  2. Autopista Sur: del límite con Soacha a la avenida Boyacá, de sur a norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): del río Bogotá a la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), de occidente a oriente.
  4. Calle 80: del puente de guadua al portal 80 de Transmilenio, de occidente a oriente.
  5. Carrera 7: de la calle 245 a la calle 183, en sentido norte – sur.
  6. Avenida Boyacá – vía al Llano: del túnel Argelino Durán Quintero a la antigua vía al Llano, de sur a norte.
  7. Vía Suba – Cota: del río Bogotá a la avenida calle 170, de norte a sur.
  8. Vía La Calera: del peaje Patios a la avenida carrera 7, de oriente a occidente.
  9. Vía a Choachí: de la vía a Monserrate a la avenida circunvalar, de oriente a occidente.

Las autoridades de tránsito en Bogotá estarán en los mencionados puntos de la capital colombiana, por lo que los conductores tendrán que planear bien sus viajes para evitarse inconvenientes.

Cabe recordar que el puente del final de junio y comienzo de julio corresponde a las fiestas de San Pedro, por lo que varios lugares de Colombia son muy visitados por los bogotanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo