Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de un millón de ciudadanos serán beneficiados con pasajes gratuitos a través del programa Ingreso Mínimo Garantizado con solo actrivar la tarjeta TuLlave.
En el mes de junio, más de un millón de personas se verán beneficiadas por una ambiciosa iniciativa que ofrece pasajes gratuitos en el sistema de transporte público de Bogotá, Transmilenio. Esta medida forma parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, una estrategia de la Alcaldía que busca apoyar la movilidad de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
(Vea también: Transmilenio negará la tarjeta TransMiPass, para pagar pasaje a $ 2.460, a estas personas)
La Secretaría de Integración Social informó que la asignación de estos beneficios se llevará a cabo con base en el nivel socioeconómico de cada persona, información que se cruza principalmente con los datos del Sisbén IV. Sin embargo, también se incluirán ciudadanos sin clasificación en esa base de datos, siempre y cuando cumplan ciertos criterios.
Uno de los principales grupos priorizados es el de personas mayores de 62 años, quienes recibirán más del 57 % de los subsidios de transporte. En total, se estima que este grupo representará aproximadamente 800.000 beneficiarios. La medida también alcanza a personas con discapacidad, así como a ciudadanos registrados en hogares catalogados como de pobreza extrema o moderada, según el Sisbén.
El Distrito destinará una inversión de 14.500 millones de pesos para llevar a cabo este subsidio de transporte. Dentro de esa cifra, 7.400 millones estarán enfocados en apoyar a 440.000 personas en condición de pobreza, y 160.000 personas con discapacidad también serán beneficiadas con una asignación especial de pasajes gratuitos.
La cantidad de pasajes que se entregan mensualmente varía según el grupo poblacional:
Para activar los pasajes gratuitos, los usuarios deben acudir a estaciones o portales del sistema Transmilenio y presentar su tarjeta TuLlave personalizada. En las taquillas, podrán solicitar la activación del beneficio, que se cargará de manera automática en la tarjeta, según el perfil socioeconómico del beneficiario.
También existe la opción de hacer este proceso de forma autónoma en los puntos de recarga habilitados con pantalla táctil. Allí, los usuarios deben insertar su tarjeta y seleccionar la opción “solicitar convenio”, donde podrán consultar cuántos pasajes gratuitos les fueron asignados.
Quienes deseen verificar si hacen parte de los beneficiarios del programa pueden consultar en línea. Deben ingresar al portal de la Secretaría Distrital de Integración Social (www.integracionsocial.gov.co), donde podrán revisar su estado introduciendo su tipo y número de documento, además del número de su tarjeta TuLlave.
Esta medida es parte del compromiso del Distrito por garantizar condiciones mínimas de bienestar a las poblaciones más vulnerables, facilitando su movilidad y promoviendo una ciudad más incluyente y equitativa.
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo