Claudia López no cree en cancelación de paro de taxistas: "Estamos preparados para actuar"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa alcaldesa dijo que no se confía se anuncio que hizo el gremio de levantar las manifestaciones programadas para el 22 de noviembre en varios puntos de Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reconoció que no se confía del anuncio del gremio de taxistas sobre la cancelación del paro que tenían previsto para este miércoles, con el que habían anunciado que bloquearían el aeropuerto internacional El Dorado.
La mandataria capitalina volvió a apuntar contra la advertencia que hizo el líder de taxistas Hugo Ospina, a quien cuestionó en los últimos días por anunciar que bloquearía el aeropuerto de la capital del país, y le advirtió que no puede amenazar, sabotear ni bloquear la ciudad.
(Vea también: Hugo Ospina quedó solo, dio por cumplidas sus demandas y también descartó paro de taxistas)
Sobre las 6:30 a. m. de este miércoles, López reportó que la movilidad no tenía ningún inconveniente en toda la ciudad y aseguró que no había “sin ningún paro o bloqueo de taxistas o de otro tipo”, luego de que los amarillos desistieron de movilizarse.
“No nos confiamos y estamos preparados para actuar conforme a la ley, con orden y autoridad en defensa de la ciudad y los derechos de los ciudadanos”, aseguró la alcaldesa López a través de su cuenta en X (antes Twitter).
En ese sentido, la alcaldesa de Bogotá dejó claro que se mantendrá en firme el dispositivos previsto con 300 gestores de convivencia y 1.200 policías que están a disposición para intervenir en las alteraciones al orden público que pueda generar el gremio de taxistas en Bogotá.
Taxistas echaron su paro para atrás
En la tarde del martes 21 de noviembre el comité del paro de taxistas decidió cancelar la jornada de manifestaciones que tenía prevista para poner en marcha desde tempranas horas de este miércoles, luego de la polémica que se desató en torno a la convocatoria que hizo Ospina.
“Desistimos de la protesta convocada para el 22 de noviembre ya que está satanizada y mal influenciada por algunos medios y Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Nosotros, el comité, debemos ser responsables frente a los sucesos que se puedan presentar con los vehículos y la integridad física de los compañeros. Por tal motivo, la invitación es a desistir de la protesta pacífica por seguridad del gremio en general”, expusieron en una carta.
(Lea también: Claudia López, de frente ante Gustavo Petro: “Asuma los resultados y empiece su Gobierno”)
Con ese comunicado se retiraron de la protesta 48 de las 51 organizaciones de taxistas que tenían previsto salir a paro este miércoles, mientras que Hugo Ospina, después de desatar polémica y chocar con la alcaldesa López, aseguró que tras una reunión con el Ministerio de Transporte se cancelaría el paro porque quedaron claras las peticiones para impedir las inmovilizaciones de taxis que considera arbitrarias en la capital.
Paro de taxistas rodeado de polémica
La antesala de la anunciada movilización de taxistas en Bogotá estuvo rodeada de críticas después de que Ospina hiciera una polémica advertencia a los ciudadanos para que evitar acudir al aeropuerto El Dorado porque la ‘mancha amarilla’ se encargaría de bloquearlo.
“Yo les sugiero de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a hacer indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni alcaldía, ni el Gobierno Nacional nos han llamado”, aseguró Ospina.
Esa advertencia no cayó nada bien en la alcaldesa López, quien le pidió al Gobierno, la Fiscalía y la Policía que se anticiparan a esta “amenaza de asonada” anunciada por el líder de taxistas para proteger los derechos de los ciudadanos, los viajeros y de la capital.
Además, López pidió a las autoridades que controlen el accionar de Ospina, luego de su anuncio de bloqueo del aeropuerto El Dorado. “Este sujeto (Hugo Ospina) y su grupo no puede seguir dándose el lujo de amenazarnos con total impunidad”, dijo la alcaldesa de Bogotá.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo