Cayó hombre que engañó y secuestró a tres niñas en Bogotá: les prometió trabajo en México

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En las primeras audiencias, al sujeto se le imputaron los delitos de secuestro agravado y tráfico de niños, niñas y adolescentes. Este era su modus operandi.

La Fiscalía General de la Nación judicializó en las últimas horas a un hombre señalado de reclutar niñas, con promesas laborales falsas en Ciudad de México. En uno de los casos investigados, el hombre secuestró a tres niñas de estas edades en una vivienda de Engativá. Así capturaron al responsable.

(Vea también: [Video] Motociclistas paralizan el occidente de Bogotá: arrojaron cascos en la vía para bloquear)

El pasado 8 de septiembre las tres víctimas culminaron su jornada escolar y fueron a la vivienda del sujeto, identificado como Greiyory José Cartagena Ramos, de nacionalidad venezolana. La casa estaba ubicada en un sector conocido como El Muelle y allí, presuntamente, las niñas fueron retenidas y permanecieron encerradas en una habitación, siendo además intimidadas.

Para cometer sus delitos, este hombre creaba perfiles falsos en redes sociales, allí se hacía pasar por adolescente. Así lo constataron en el transcurso de la investigación. De esta manera contactó a las tres niñas y las convenció de reunirse para organizar su traslado a Medellín (Antioquia) y posterior viaje a Ciudad de México.

Finalmente, las niñas lograron escapar, se reencontraron con sus familiares y reportaron lo ocurrido a las autoridades. Por su parte, el señalado fue capturado por unidades de la Policía Nacional y poco después, un Fiscal de la Seccional Bogotá lo presentó ante un juez de control de garantías.

Durante las primeras audiencias, le imputaron los delitos de secuestro agravado y tráfico de niños, niñas y adolescentes. El procesado no aceptó los cargos, no obstante, el juez de control de garantías lo envió a la cárcel.

Datos de la Policía Nacional, presentados en el Concejo de Bogotá, indican que en 2024 se registró un preocupante incremento del 98 % en los casos de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), alcanzando un total de 365 casos, lo que equivale a un caso diario.

Adicional, el 82 % de las víctimas son niñas y adolescentes y el 89 % de los casos están relacionados con la producción, distribución y consumo de material de abuso infantil.

(Lea también: Se levanta protesta de conductores en Plaza de Bolívar y dicen que hubo acuerdo)

Frente a este alarmante panorama, la bancada del Partido Mira hizo un llamado para fortalecer las estrategias de prevención de estos delitos. Samir Bedoya, concejal, enfatizó: “esto es una grave vulneración de los derechos que implica la utilización del cuerpo de menores de edad con fines de dominación, gratificación o lucro. Este abuso puede darse a cambio de una retribución tangible o intangible o incluso bajo la promesa de una compensación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Sigue leyendo