Cayó banda que extorsionaba haciéndose pasar por las disidencias de las Farc en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún la investigación del caso, los capturados se hacían pasar como integrantes de un frente de las disidencias para intimidar a los comerciantes.
A prisión y de manera preventiva, fueron enviados cinco personas señaladas de pertenecer a una organización criminal dedicada a la extorsión de comerciantes en la capital del país.
Según la investigación de la Fiscalía, el grupo delicuencial se hacía pasar como miembros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para intimidar a los ciudadanos.
(Lo invitamos a leer: ¿Hay alerta por posibles amenazas terroristas en Bogotá? Esto se sabe)
“Se judicializó a cinco presuntos extorsionistas de un comerciante de frutas y verduras. El material probatorio da cuenta que la víctima era presionada, en el año 2022, para que entregara 250 millones de pesos, para no ser asesinada. Posteriormente, le exigían el pago de 80 millones de pesos”, indicó la directora de la seccional Bogotá de la Fiscalía, Leonor Merchán.
La investigación determinó que los capturados se habrían hecho pasar como integrantes del Frente Ismael Ruiz para dar mayor fortaleza a sus intimidaciones. Por su parte, se estableció que el primo de la víctima era el encargo de suministrar información de la víctima a la estructura ilegal, además de ser quien organizó el desplazamiento forzado de su familiar, por negarse a pagar la extorsión.
(Nota recomendada: Hurto de carros, motos y bicicletas en Bogotá, estos son los barrios más golpeados)
Por estos hechos, los cinco detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías e imputados con los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
De acuerdo con cifras de la seccional Bogotá de la Fiscalía, en lo corrido de 2023 han sido desarticuladas 14 de redes ilegales de extorsión. En total han sido capturadas 97 personas, 82 de las cuales han recibido una medida de aseguramiento en centros carcelarios, con una tasa de judicialización de 84,53 %.
Por su parte, cifras de la Secretaría de Seguridad, indican que los casos de extorsión en Bogotá un 0,6 % este año, con cerca de 651 casos reportados en la ciudad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo