Banda que usaba niños para traficar 'bendecía' la droga ocultándola en iglesia de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En muros de la iglesia San Francisco guardaban cigarrillos de marihuana, al igual que las bancas y los jardines del parque Santander en el centro de la ciudad.

Las bancas del parque Santander, los muros de la iglesia San Francisco y los techos de los quioscos de ventas, eran los escondites donde una estructura dedicada al microtráfico ocultaba las drogas que vendían en los alrededores de la carrera Séptima. Eso fue lo que descubrieron policías encubiertos que se dedicaron a investigar cómo comercializaban cigarrillos de marihuana y más drogas, justo en el popular corredor del centro de la capital.

Durante un año, la Policía Metropolitana de Bogotá lideró investigaciones encubiertas en dicha zona. Así pudieron establecer que la red de tráfico estaba conformada por ocho personas de nacionalidad venezolana, y un menor de edad, a quien instrumentalizaban para vender los estupefacientes. Además, la banda hacía rondas de vigilancia para avisar a los demás integrantes que no había presencia policial.

(Lea también: General Sandra Hernández dejará el comando de Policía de Bogotá; ya hay candidatos)

“A través de un trabajo meticuloso logramos desmantelar la banda ‘Los Leones’. Fue un trabajo que articuló inteligencia y una policía encubierta. Cuatro de los capturados tienen antecedentes no solamente por tráfico y porte de estupefacientes, pero de otros delitos como hurto y porte de armas”, detalló la general Sandra Hernández, comandante de la Mebog.

Una vez identificada la banda delincuencial, las autoridades llevaron a cabo un operativo en inmediaciones del parque, sobre la Séptima. En este, les fueron incautadas 150 dosis de estupefacientes y se materializaron las ocho órdenes de captura, y una aprehensión. Posteriormente, los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores de edad para la comisión de delitos. Las primeras audiencias ya se celebraron y un juez envió a la cárcel a los capturados.

Las rentas criminales producto de la venta de drogas les dejó a ‘Los Leones’ ganancias de hasta $ 60 millones. Sobre los controles en esa popular zona del centro de Bogotá, las autoridades aseguran el área para evitar que siga siendo un foco de expendio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo