Conductores, pilas con esta estricta cámara de fotomultas en Bogotá; no se crea Toretto

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-15 12:58:25

Desde el Concejo de Bogotá dieron a conocer cuáles son las vías donde más fotomultas se imponen y revelaron que una sola cámara puso más de 50.000 comparendos.

La vigilancia a través de fotomultas es un recurso utilizado para capturar evidencia de infracciones de tránsito en las vías. Este sistema tecnológico opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, monitoreando las áreas de movilidad vehicular de manera constante.

(Lea también: Buscan ponerle freno al “negocio” de las fotomultas en Bogotá; conductores se ilusionan)

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hay 678 cámaras ubicadas en todo el país, en 18 departamentos. Bogotá es la ciudad donde hay más equipos instalados, con  135.

El uso de cámaras de fotomultas ha vuelto a ser tema de debate, luego de que un informe presentado por el concejal Humberto Amín revelara cifras impactantes sobre la cantidad de comparendos impuestos el año pasado debido al exceso de velocidad.

Según los datos, la Secretaría de Movilidad impuso comparendos por 900 millones de pesos diarios solamente por exceso de velocidad durante 2023. 

Las cinco cámaras más activas, según el informe, son las siguientes, ubicadas en el norte de la ciudad, principalmente:

  • Autopista Norte con calle 97 (sur-norte): 49.424 comparendos
  • Autopista Norte con calle 183 (norte-sur): 42.416 comparendos
  • Avenida Boyacá con calle 63D (sur-norte): 41.421 comparendos
  • Autopista Norte con calle 95 (norte-sur): 34.907 comparendos
  • Avenida Boyacá con calle 131 (norte-sur): 30.748 comparendos

El informe advierte a los conductores de carros y motos en Bogotá, ya que la Autopista Norte y la Avenida Boyacá son las vías en donde más fácil pueden ser multados por superar los límites de velocidad. Además, la cámara de la calle 97 registró casi 50.000 comparendos, por lo que es evidente que es bastante activa.

En total, se registraron 634.926 comparendos por exceso de velocidad en 2023, lo que significa que más de 1.700 conductores fueron multados diariamente en la capital colombiana.

En cuanto al recaudo generado por estas fotomultas, los números también son significativos. En enero de 2024, se impusieron más de 33.333 comparendos, significando un recaudo efectivo de más de 22.000 millones de pesos solo en ese mes.

Además, el recaudo total por comparendos de cámaras de fotodetección en 2023 superó los 155.000 millones de pesos. Sin embargo, afirmó el concejal Amín, quedó demostrado que mientras la imposición de comparendos continúa, los siniestros en los corredores viales no disminuyen tal y como lo asegura la Secretaria de Movilidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo