Carlos F. Galán sigue contra Corredor Verde de la Séptima y anunció varios cambios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioMencionó que hay “un mandato claro de la ciudadanía de revisar el proyecto”, un punto de choque que tuvo la alcaldesa Claudia López con algunos bogotanos.
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que, “sin duda”, habrá algunos cambios en el proyecto del Corredor Verde de la carrera Séptima, uno de los que más fricción causó entre algunos ciudadanos que se oponían y la saliente alcaldesa Claudia López, quien está a días de terminar su mandado local.
En diálogo con Mañanas Blu, Galán, quien propuso cambios en los peajes de Bogotá, dijo que entrará a revisar este proyecto, pues hay varios “reparos” que desde campaña escuchó por parte de quienes se verían afectados por lo que supone el corredor en cuanto a movilidad.
(Vea también: “Es inviable”: Galán, al hablar del pico y placa en Bogotá, bajó a más de uno de la nube)
“Sin duda. Hubo un mandato ciudadano de revisar ese proyecto; yo se lo expresé así a la alcaldesa, los ciudadanos votaron. Creo que absolutamente todos los candidatos, los nueve candidatos manifestamos o bien reparos totales, algunos diciendo que no se debía hacer para nada ese proyecto o bien reparos parciales al proyecto. Ninguno dijo que estaba de acuerdo con el proyecto tal cual como estaba, entonces, yo creo que hay un mandato claro de la ciudadanía de revisar el proyecto”, sentenció.
De acuerdo con el alcalde electo, que anunció la subida en recibo del agua, las revisiones estarán enfocadas, particularmente, en esa zona “de los tramos uno y dos de la 100 hacia el sur”. En ese sentido, señaló que esperan encontrar alternativas, por ejemplo, en cuanto a los diseños de la zona.
Por eso, aclaró, se hará un análisis porque, como el proyecto se aplazó y aún no está en ejecución, sumado a otras obras viales, entraría en intervención en 2024 al tiempo que con la Caracas, lo cual provocaría un colapso en la movilidad y eso “no se puede hacer”.
(Lea también: Bogotá tendrá su ‘Times Square criollo’ en San Victorino con conteo para recibir Año Nuevo)
“Ahora se abre la licitación, pero pues no se ha avanzado; apenas se abre el 28 de diciembre y yo creo que, además de la revisión en términos de diseños que queremos hacer, hay que tener en cuenta una cosa y es que esa obra estaba proyectada para hacerse y que estuviera en operación y, digo en general la obra sobre la séptima, cuando el metro en el corredor de la Caracas estuviera en construcción para poder tener una alternativa en el corredor oriental, mientras que había intervención en la Caracas. Sin embargo, como sabemos todos eso se frenó, no se hizo, el proyecto original se cambió (…) Esto hace parte del proyecto metro, en cierta forma, porque es parte del aporte que hace el Distrito para su compromiso del 30 % para la financiación del metro”, dijo.
Sobre la licitación que ya se abrió y tiene, incluso, algunas fechas limites establecidas para la presentación de las ofertas, ¿existe la posibilidad de que de que se aplace?
“Vamos a analizar las posibilidades legales que tenemos si se puede aplazar. Vamos a revisarlo. Efectivamente”, puntualizó.
Galán dijo que “los bogotanos no nos podemos ir para otro lado” y, por eso, se tienen que coordinar bien la ejecución de las diferentes obras y revisar que se hagan, de tal forma “que no colapse la movilidad”.
Vea la entrevista completa aquí:
Pulzo complementa
A pesar de las declaraciones del alcalde electo Carlos Galán, quien anunció la suspensión de la licitación para los tramos 1 y 2 del proyecto durante el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena, la alcaldesa Claudia López confirmó en su rendición de cuentas que el Corredor Verde no se detendrá. López afirmó que los 22 kilómetros del proyecto seguirán su curso, con 11 kilómetros ya contratados y los restantes en proceso de licitación para completar la red de obras de la Primera Línea del Metro.
Claudia López criticó a los opositores del proyecto, señalando que ha estado parado durante 20 años y que la politiquería y las mentiras han obstaculizado su progreso. Afirmó que el Corredor Verde es una realidad y una parte integral de las obras planificadas para mejorar la infraestructura de la ciudad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo