Golpe para conductores en Bogotá: anuncian nuevos precios del pico y placa solidario

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-01-22 06:38:34

La medida empezará a aplicar el próximo primero de febrero y tendrá un incremento del 5,2 %, según el IPC. Tambíén subieron las tarifas de taxis y parqueaderos.

Semanalmente, miles de conductores en Bogotá deben dejar el carro en su casa, ante la implementación del pico y placa en la ciudad. La administración de Claudia López anterior adelantó el proyecto del pico y placa solidario, medida con la cual quien quería circular con su vehículo debía pagar un monto diario o mensual, y gestionarlo con la Secretaría de Movilidad.

(Vea también: Coger taxi en Bogotá saldrá más caro desde febrero; así quedó precio de la carrera mínima)

Ahora, con la llegada del año nuevo, el aumento del IPC y del salario mínimo, la Alcaldía de Bogotá también se unió al incremento de tarifas y anunció lo que pasará con el pico y placa solidario para este 2025 y cómo quedarán los valores para un día, un mes o un año, a quienes quieran circular sin ningún tipo de restricción.

La medida empezará a aplicar desde el próximo primero de febrero y tuvo un incremento del 5,2 %, mismo que se dio en el IPC.

Así quedarán los precios para 2025:

Actualización tarifas para 2025 de los servicios de movilidad Bogotá

La estrategia significa un importante ingreso para la ciudad, con lo que se financia gran parte del sistema de transporte público en Bogotá, que ha servido para fortalecer las rutas de Transmilenio, SITP y avanzar con las obras de las diferentes vías de la ciudad, que también serán claves para el metro que ya avanza en la construcción de la primera línea.

Cómo se calcula el precio del pico y placa solidario por carro en Bogotá

“Los factores que se tienen en cuenta para el cobro del permiso son: tiempo de permiso [día, mes o semestre], el avalúo del vehículo, el impacto ambiental del vehículo [calculado a partir de elementos como el combustible, el cilindraje y el modelo] y el municipio donde está registrado el vehículo”, expuso la Secretaría de Movilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo