Alertan a conductores en Bogotá por aumento de robo de carros; modalidades más usadas

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Recientemente, un concejal del partido Alianza Verde fue atacado por un grupo de hombres armados, que pretendían llevarse su vehículo.

En una noche que prometía ser tranquila, el concejal Julián Triana del partido Alianza Verde, vivió uno de los sustos más grandes de su vida. Durante la madrugada del domingo, un grupo de hombres armados intentó robar su vehículo en el barrio Modelia, Bogotá. Aunque el robo del carro no se consumó, los delincuentes lograron llevarse todas sus pertenencias, dejando a Triana y sus acompañantes en un estado de alta conmoción.

(Lea también: Alertan a dueños de carros en Colombia por discreta modalidad de robo; pasa desapercibida)

Este hecho pone en evidencia una problemática creciente en la ciudad: el robo de vehículos. Según datos recientes, esta modalidad de hurto se ha incrementado significativamente, afectando tanto a ciudadanos comunes como a figuras públicas.

Modalidades de robo de vehículos

Para entender mejor la situación y tomar medidas preventivas, es crucial conocer las modalidades más comunes de hurto de vehículos en la ciudad:

  • Hurtos con llave maestra: los delincuentes utilizan llaves maestras que pueden abrir diversos tipos de vehículos. Este método, aunque más técnico, permite un acceso rápido y silencioso.
  • Robo con arma de fuego: este fue el caso del concejal Triana. Los asaltantes utilizan armas para intimidar y despojar a las víctimas de sus pertenencias y vehículos. Es una modalidad especialmente peligrosa debido a la violencia involucrada.
  • Simulación de autoridad: los delincuentes se disfrazan de agentes de la autoridad para detener a los conductores y robar sus vehículos. Este método se aprovecha de la confianza y el respeto que la ciudadanía tiene hacia las instituciones oficiales.

Recomendaciones para los conductores

Ante el aumento de estos delitos, es fundamental que los conductores tomen medidas preventivas para protegerse. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Evite parquear en áreas no iluminadas: los delincuentes suelen actuar en la oscuridad, aprovechando la falta de visibilidad.
  • Preste atención a su entorno: al conducir, esté atento a cualquier movimiento sospechoso, tanto de vehículos como de motocicletas. Si detecta algo inusual, cambie de ruta y comuníquese inmediatamente al 123.
  • Separe la alarma de las llaves del carro: en caso de ser víctima de un hurto, podrá activar el sistema de alarma sin necesidad de la llave, lo que puede atraer atención y ayuda rápidamente.

Es imperativo que tanto las autoridades como la ciudadanía trabajen juntos para combatir este flagelo y garantizar la seguridad en nuestras calles.

¿Cómo fue el robo de las 16 camionetas de la UNP? Esta es la reconstrucción del caso

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo