Alcalde Galán manda campanazo a Petro por problema en retorno de indígenas emberá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario de Bogotá se pronunció sobre la necesidad de apoyar a este tipo de comunidades y acelerar el regreso a sus territorios ancestrales.

El Distrito, a través de su Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, ha solicitado a la Unidad para las Víctimas intensificar los esfuerzos para asegurar el retorno de las comunidades emberá que residen en las Unidades de Protección Integral de La Florida y La Rioja.

(Lea también: Galán convence a Petro y frena declaratoria de desastre para Bogotá por escasez de agua)

En una carta enviada por la consejera Isabelita Mercado y firmada por el alcalde mayor Carlos Fernando Galán, se insta a la directora de la Unidad, Lilia Solano, a agilizar el proceso, que lleva varios años en espera.

Leer más: Movilidad hoy, 17 de octubre: Manifestaciones continúan por la Caracas y la Cll 13

Esto es debido a que las comunidades emberá han manifestado desde hace tres y cuatro años su deseo de retornar a sus territorios ancestrales, un anhelo que, según el Distrito, no debe perder el impulso que se logró en el Parque Nacional, donde se había avanzado en los diálogos, para mejorar las condiciones de las víctimas del conflicto.

Le puede interesar: Feria laboral en Puente Aranda ofrecerá más de 1.900 empleos temporales

¿Qué pide la alcaldía de Bogotá al Gobierno Nacional sobre indígenas emberá?

El Distrito subraya la responsabilidad de la Unidad para las Víctimas en la implementación de la política pública de asistencia y reparación integral, y asegura que está dispuesto a colaborar en las acciones necesarias para concretar el retorno.

Por esa razón, en la carta enviada se especificó: “Bajo el entendimiento de que la Unidad de Víctimas es la responsable de la coordinación e implementación de la política pública de asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado, solicitamos respetuosamente incrementar los esfuerzos para garantizar el retorno de esta población

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo