Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las tres líneas paralelas que usa la compañía en gran parte de sus productos se han convertido en tema de debate por varias marcas del mundo.
Si existe una marca de ropa y de artículos deportivos famosa en el mundo esa es Adidas, que, al igual que Puma, Nike y otras compañías, es reconocida por detalles muy particulares en sus prendas, que marcan la diferencia con las demás tiendas del mundo.
(Vea también: Problema que tendrían los que vayan a comprar ropa en Bogotá; involucra a famosa marca)
Uno de los distintivos que tiene la marca alemana consiste en las reconocidas tres rayas longitudinales que poseen sus prendas, y es que su lema “The brand with the 3 stripes”, demuestra que la compañía se ha apropiado de este diseño en sus productos, los cuales, literalmente, tienen tres rayas en mangas, bordes y demás partes de los productos que se venden.
El problema radica en que, al ser un reconocido detalle de la marca, Adidas ha librado importantes batallas jurídicas con empresas de todo el mundo que desean incluir tres rayas en cualquiera de sus productos al considerar que estas son simples símbolos geométricos y que, por tanto, su uso no deben ser monopolizado.
El debate es largo, pues, según información de El País, en los últimos dos meses ha habido, por lo menos, tres pronunciamientos de diferentes cortes del mundo que han debatido el tema y se han cuestionado si añadirle tres líneas longitudinales a algún artículo de ropa debería ser algo exclusivo de la compañía alemana.
Alrededor del tema, algunas cortes le han dado la razón a otras empresas que han decidido incluir rayas longitudinales en sus productos. Tal es el caso de un tribunal de Alemania que, hace pocas semanas, le dio la razón a Nike al validarle el diseño de cuatro tipos de pantalones con franjas paralelas, según el medio citado.
Así mismo, otro tribunal de Nueva York también le dio la razón a una compañía, afirmando que adueñarse de tres líneas longitudinales “limita el margen de creación de los competidores sin razón alguna“, según el medio.
No obstante, otras entidades como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) también han defendido a Adidas, dando a entender que Adidas sí puede registrar como su marca esta particular cualidad de diseño.
Lo anterior, aunque no arroja certezas, sí revive un debate que lleva varios años y que, al parecer, está lejos de dar con una solución contundente, pues existe una contradicción entre varios juzgados del mundo que han permitido que la compañía alemana continúe con la apropiación de dicho detalle, único, por ahora, en sus prendas.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo