Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Esa fue la duda que dejó entre los periodistas de Blu Radio el "críptico" pronunciamiento del presidente luego de la orden de detención domiciliaria al senador.
En la emisora se declararon confundidos ante la declaración que el jefe de Estado difundió en video por medio de Twitter, especialmente con sus palabras en el último fragmento:
“Como presidente hago un llamado a la reflexión. Entiendo el papel de las instituciones y la independencia de poderes, como ciudadano y creyente de las instituciones espero que las vías judiciales operen y que existan plenas garantías para que un ser humano integro ejerza a plenitud su defensa en libertad“.
Para Ricardo Ospina, jefe del Servicio Informativo de la cadena radial, es claro que Duque criticó la determinación del alto tribunal y se declaró dolido por la misma. El periodista destacó que la decisión “va en sentido contrario” a la libertad que menciona el presidente y por eso no comprendió el trasfondo de su mensaje, pues le pareció “una contravención a lo que dice la Corte”.
“Pareciera que le pide a la Corte que recapacite y que mantenga en libertad a Uribe. No es claro en el momento en el que el país necesita un llamado de respeto a las instituciones”, agregó.
Entre tanto, otra de las periodistas de la emisora añadió coincidió que lo que se espera del presidente es que “respete la independencia de poderes” en Colombia y apuntó: “Lo que él piense como ciudadano podría guardárselo para sus amigos y familiares, entendiendo la importancia del expresidente, pero no puede perder de vista que como presidente es el garante de la independencia de poderes y por eso causa tanta confusión el mensaje”.
En el espacio de análisis conversaron con el senador Jorge Robledo, a quién le pareció mucha más clara la intención de Duque:
“Todo un jefe de Estado atacando directamente a la Corte, así lo intente disfrazar con un lenguaje que crea confusión, pero el mensaje es clarísimo: es diciéndole él a los colombianos que hay una Corte que no actúa en justicia. Posa de depositario de la verdad y de que él sí sabe cuál es la verdad de las cosas, no los que tienen los procesos, no los que han hecho las investigaciones y cumplen la Constitución sino él porque es amigo de Uribe, y entonces tiene derecho a absolver al que sea. Entonces, desconocer o maltratar de esa manera a la Corte me parece otra metida de pata inmensa del presidente Iván Duque; es lamentable que este país este tan mal gobernado”.
Pero Robledo también quiso analizar otra parte de la declaración de Duque en la que se refirió a los excombatientes de las Farc:
“Duele como colombiano que muchos de los que han lacerado al país con barbarie se defiendan en libertad o inclusive tengan garantizado jamás ir a prisión, y que un servidor público ejemplar que ha ocupado la más alta dignidad del Estado no se le permita defenderse en libertad con la presunción de inocencia”.
Sobre, eso, el senador dijo que fue una opinión “muy equivocada” porque “introduce una duda calculada para confundir y engatusar a la gente al comparar el proceso contra Uribe con otros procesos que se rigen por artículos constitucionales diferentes. Es un propósito calculado para confundir, Duque sabe que esa insinuación que hace contra la Corte no tiene asidero en la realidad porque esta comparando hechos diferentes”.
Por último, el analista de Blu Radio Álvaro Forero dijo que esta noticia “coge al uribismo en su peor momento porque Uribe ha perdido mucha favorabilidad” y se preguntó qué pasará en el Centro Democrático: “¿Se va a fortalecer el poder de Duque o al contrario se va a fortalecer el sector radical va a agudizar su posición?”.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo