Indígenas cerraron vía de Urabá por desaparición de una niña: ¿hasta cuándo irá bloqueo?
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioViajeros que se dirigían desde la capital de Antioquia hacia esa región se encontraron con la protesta en la que piden saber el paradero de Elsy Carupia Pernía.
Un bloque que probablemente se prolongará, mínimo, hasta este viernes 26 de julio fue lo que se encontraron los viajeros que se dirigían desde Medellín hacia el Urabá antioqueño esta tarde, luego de que decenas de indígenas cerraran la vía a la altura del municipio de Dabeiba en protesta por la desaparición desde hace ya once días de la menor de 12 años, Elsy Carupia Pernía.
(Lea también: Más de 600 mil municiones de la Policía se encontrarían en poder del Clan del Golfo)
La niña desapareció el pasado 14 de julio en Dabeiba. Testigos y grabaciones de cámara de seguridad la vieron en el sector conocido como la bomba de abajo, tenía un vestido rosado y zapatos blancos y se encontraba acompañado por un hombre, al parecer un conocido arriero del municipio.
El pasado 22 de julio, en una redada efectuada por la Policía en el departamento de Cauca fue detenido el principal sospechoso detrás de la desaparición de Carupia Pernía en el municipio de Dabeiba. El hombre fue identificado como Alexander Mazo Cartagena y, de acuerdo con las primeras pesquisas realizadas por las autoridades, sería la última persona que fue vista con la menor de edad.
Sin embargo, el paradero de la menor sigue siendo un misterio, por lo cual los indígenas del municipio, al que pertenece la niña, decidieron tomar las vías de hecho para reclamar a las autoridades respuestas y celeridad en la resolución del caso.
La Gobernación de Antioquia ofreció esta semana una recompensa de hasta $50 millones por información que permita dar su ubicación.
En cuanto a los viajeros que quedaron represados en Dabeiba cerca al túnel de la Llorona, por ahora ninguna autoridad se ha pronunciado y los testimonios señalan que tras pasar ya varias horas represados es probable que el bloqueo se extienda hasta este viernes, mientras se negocia con los indígenas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo